viernes 30 de diciembre de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA

ELECTRICIDAD :EL COSTO DE LA VIDA SUBE OTRA VEZ
Rechazo unánime al alza

José González Batista | Crítica en Línea

Imagen foto

Manifestante de SUNTRACS.

Los distintos sectores de la sociedad elevaron ayer su voz de rechazo al incremento entre el 7% al 32% de la energía eléctrica anunciado por el Ente Regulador de los Servicios Públicos.

El presidente de la Cámara de Comercio, August Simmons, consideró como preocupante el anuncio de la fuerte alza en la tarifa de la energía, debido al gran impacto que ocasionará en los costos de operaciones del sector comercial e industrial, que consumen más del 50% de la electricidad del país.

Simmons advirtió que también solicitarán al presidente Martín Torrijos, su intervención para reformar el ERSP tomando en consideración las medidas y decisiones que afectan a consumidores y sectores comerciales e industriales.

El ejecutivo del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Ricardo Sotelo, consideró de "incrementos sumamente sustanciales", los anunciados por el ERSP y que regirán a partir de enero de 2006 en el sector industrial.

Sotelo indicó que el SIP convocará a una asamblea urgente para evaluar y analizar la medida adoptada que no solamente afectará a la industria, "sino obviamente afectará en los precios de los productos al público consumidor en los casos en donde se puede traspasar los costos", añadió.

La ejecutiva de la Defensoría del Pueblo, Mónica Guillen, calificó la medida como "un golpe mortal" a los panameños y advirtió que el alza podría ocasionar el denominado "efecto domino", ya que a pesar que no se incrementa mucho para los que menos consumen, a los clientes de mayor consumo se les eleva el alza hasta el 32%.

El ex director del instituto de mercadeo agropecuario, Hatuey Castro, pronosticó que los efectos del alza se transmitirán a través de los precios de productos de la canasta básica de alimentos, tales como las carnes y productos lácteos, ya que subirá el costo de su matanza y refrigeración, y esto se trasladará al costo del producto final.

AUMENTO DESCOMUNAL: VIENE DEMANDA CONTRA MEDIDA
UNCUREPA prepara una demanda de nulidad contra el alza, bajo el argumento de que el informe de incremento de la tarifa debió ser presentado con 2 meses de anticipación.



OTROS TITULARES

Copa ampliará ruta a Santiago de Chile

 

    TITULARES

Calcule el costo de energía

Imagen foto
NO aplicación de CAIR, extendido

Fideicomiso del Canal elogiado por APEDE

Precalificación para el Megapuerto en febrero

Alianza tica-panameña inicia vuelos a Bocas

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados