CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 



  PROVINCIA

CHIRIQUI :PACIENTES NO PIERDEN CONTACTO EDUCATIVO
Estudian dentro del hospital
La maestra Roxana Tapia, cuenta con el apoyo de maestras jubiladas que ayudan en el desarrollo de las clases de los pacientes en este centro Materno Infantil.

Bleixen Caballero | Chiriquí, Crítica en Línea

Imagen foto

Mensualmente se atienden a por lo menos 120 niños en este centro. (Foto: Bleixen Caballero / EPASA)

No sólo reciben atención médica, sino también estudian, esto es lo que pudimos conocer que se da dentro del hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía, en donde funciona un pequeño salón que es exclusivo para impartir conocimientos a los niños que se encuentran recluidos en el centro médico.

El mismo fue creado cuando se pusieron en función las nuevas instalaciones del complejo hospitalario, producto de la necesidad que existe que los niños que estén allí por alguno u otro problema de salud, no pierdan el contacto educativo y una vez salgan, pueden integrarse nuevamente a sus actividades habituales.

En el tercer piso, existe hay un pequeño salón con unas 15 mesas con sus respectivas sillas, con adornos de colores; en donde desde las 7: 00 de la mañana hasta la 1: 00 de la tarde son atendidos por los maestros. Este salón llega a labregar hasta 120 infantes en un mes.

Roxana Tapia, encargada del parvulario, indicó que durante el tiempo que reciben las clases, se trata de estimular diferentes áreas, como lo es el área cognoscitiva, motora fina, motora gruesa, social y psicomotora.

Dijo que estas dos últimas son muy importantes, ya que por la condición de estar dentro de un hospital el infante se deprime y esto es precisamente lo que trata de evitar, a fin de que la recuperación sea completa.

Señaló que para el desarrollo del proceso educativo, se requiere de material didáctico, para proporcionarles a los niños, ya sean libros, plumas, lápices de colores y otros, que es lo que más utilizan.

Dijo que este es uno de los puntos que más les preocupa, puesto que todo se obtiene a través de donaciones y labores sociales, que diferentes empresas, colegios, universidades y entidades realizan al hospital, a fin de preservar la atención educativa.

Explicó que por la diversidad de niños, se imparten diferentes conocimientos; por ejemplo a los que nunca han asistido a la escuela, se les brinda enseñanza inicial, a los más pequeños estimulación temprana y los más grandes reforzamiento en materias como matemáticas, español y otras.

Indicó que el tema de los niños indígenas es difícil, ya que muchos de ellos no hablan español y no entienden nada, en estos casos hay que tener mucha más dedicación apuntó Tapia.

Manifestó que el propósito es brindar ayuda al niño hospitalizado, durante el período en que se encuentra en el lugar a fin de que no se rompa, tanto el vínculo escuela, pues eso afecta el desarrollo del proceso de aprendizaje.

Para preservar la existencia del centro educativo, se requiere tener la consistencia en las donaciones, por eso solicitan la contribución de materiales didácticos para los niños que más que una ayuda médica, requieren de una ayuda social y psicológica.

CONOCIMIENTOS: QUE SE IMPARTEN
A los que nunca han asistido a la escuela se les brinda enseñanza inicial, a los más pequeños estimulación temprana y los más grandes, reforzamiento en matemáticas, español y otras.



OTROS TITULARES

Listos preparativos de Feria de las Flores y el Café

Calle Arriba de Aguadulce cambia de reina, renunció la actual

Estudian dentro del hospital

Prohíben lavar carros en las calles de Dolega

Un 95% avanzan trabajos en potabilizadora de San Bartola

Alerta verde funcionó en hospital

Implementarán plan de manejo en ataque de coyotes

Cambian cheques falsos del MIDES en comercios

Personaje más popular en concurso de Judas

Broca del café no ha avanzado

Inicia siembra de cebolla

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados