CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 


FAMILIA
  OPINIÓN


"Nada nuevo bajo el sol"

Por: Hermano Pablo | Reverendo

"Cantorbery, Inglaterra, año 999 después de Cristo. Cunde un ambiente de alarma en toda Europa al aproximarse el año 1000, pues se ha vaticinado que amenaza con trastornar una plétora de operaciones rutinarias del mundo actual.

"¿A qué se debe precisamente esta catástrofe en gestación? ¿Cómo es que a nadie se le ocurrió que el cambio de tres cifras a cuatro para representar el año 1000 haría que reinara la confusión en todo el mundo civilizado?

"Debimos haberlo esperado -comenta el Hermano Ambrosio, de la abadía de San Miguel, aquí en Cantorbery-. Lo que a mí más me preocupa es que haya tantos milenaristas entre los fieles, convencidos de que el juicio final y el fin del mundo habrán de ocurrir en el año 1000. Y por si eso fuera poco, otros tantos creen que con el año 1000 comienza el milenio, o sea, los mil años en que Cristo ha de reinar sobre la tierra. Es cierto que no sabemos exactamente cuándo ha de ser, pero tenemos la seguridad de que no será sino hasta después de un período de gran tribulación, y eso no ha sucedido...

"Pasando al mundo de los negocios, los panaderos han anunciado que el pastel oficial del nuevo milenio será las milhojas. Nos aseguran que habrá un número récord de milhojas a la venta para las fiestas del 31 de diciembre. Y los picapedreros ya han manifestado que van a exigir un aumento de sueldo a raíz de tener que tallar una cifra de más en todas las fechas que aparecen en lápidas, piedras angulares y monumentos. El inevitable efecto dominó que causaría esta alza de precios pudiera sumir en el caos la hasta ahora estable economía medieval.

"Se ha convocado a una conferencia de clérigos en Winchester para tratar el asunto, pero los profetas apocalípticos están convencidos de que no hay nada que hacer aparte de prepararnos para la supervivencia a nivel personal."

Ojalá que este noticiero satírico de los sucesos anteriores al año 1000 nos lleve a reflexionar sobre el refrán del sabio Salomón, que dice: "No hay nada nuevo bajo el sol." García Márquez noveliza este refrán en Cien años de soledad por medio de su personaje Úrsula, que vocifera: "Es como si el tiempo diera vueltas en redondo y hubiéramos vuelto al principio." Sin embargo, y a propósito, seamos prudentes: hagamos las paces con Dios y mantengámonos preparados, pase lo que pase. Porque no sabemos ni el día ni la hora en que ha de cerrarse la puerta de oportunidad para salvarnos.



OTROS TITULARES

Concurso Nacional de Acordeones

Sin embargo, se termina el año y no he culminado mi tesis

Culpable

Ocurrencia

"Nada nuevo bajo el sol"

Energía eléctrica

Poderes Extraordinarios

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados