martes 28 de diciembre de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  NUESTRA TIERRA



Consejos para meses difíciles

Ariosto Velásquez | Nuestra tierra

Imagen foto

Hacer frente a esta temporada seca.

A nuestros productores se les avecinan meses difíciles, especialmente los que producen leche y la carne.

La pregunta es, qué se está haciendo para ayudarlos a hacer frente a esta temporada seca.

Según el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, se lleva de manera adelantada un plan de sequía a nivel nacional.

David Guevara, técnico del MIDA indicó que se han incrementado las gestiones dentro de este programa que le llegará a unos 2,800 ganaderos de todo el país

ACCIONES
De acuerdo a Guevara, se ha sembrado un total de 14,000 hectáreas de pasto mejorado a nivel nacional, para el beneficio de 4,210 productores.

Así mismo al 31 de octubre de 2004 ya se habían perforado unos 235 pozos, se habían construido unos 30 abrevaderos, 129 represas, y la reactivación de 90 fuentes de agua.

Así mismo el funcionario del MIDA asegura que para el 2005, se ampliará la cobertura del plan en la provincia de Darién y en el Area Costera y el Centro Oriente de la Provincia de Chiriquí, en donde los efectos de la duración de la temporada seca empiezan a hacerse más prolongados, con efectos sobre la disponibilidad de forrajes y de agua.

Entre los resultados esperados se destacan aumento en la capacidad nacional de almacenaje de agua, para suplir la demanda de las fincas ganaderas con la construcción de abrevaderos y represas temporales, aumentar la superficie de pasto mejorado y de corte por provincia, incrementar la cantidad de productores que utilizan silos y pacas para alimentación del ganado.

METAS DEL PLAN 1,046
Entre las metas para el 2005, se construirán 1,046 abrevaderos, la siembra de 800 hectáreas de pastos de corte, sorgo forrajero y caña, confección de 570,000 pacas, de 695 silos.



OTROS TITULARES

La manzanilla, remedia los abscesos

 

    TITULARES

Imagen foto
Hoy entregan sementales

Imagen foto
¿Por qué se le llama "El Niño"?

Imagen foto
A producir calidad para el mundo

Se construirán mini presas en Ocú y Guararé

47 nuevos bachilleres agropecuarios

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados