martes 28 de diciembre de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD


Puentes de incertidumbre

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

Arriba, Puente Centenario y abajo, Puente de Albrook.

El pueblo está a la espera de las decisiones que se tomen en cuanto a los Puentes Centenario y Albrook, por lo cual el Ministro de Obras Públicas, Carlos Alberto Vallarino, dio respuestas a estas interrogantes.

PRONTA INAUGURACION
Referente a la inauguración por todos esperada del Puente Centenario, el ministro enfatizó que en el mes de mayo será abierto, si se tienen todos los accesos y si la empresa evaluadora de la construcción indica que no se cuenta con ningún problema.

"La construcción de los accesos estaba paralizada, pero ya se reactivó nuevamente en el lado oeste, por lo que para la inauguración, sólo se espera la culminación de las vías de accesos", manifestó Vallarino.

TRES INFORMES
En cuanto al tan sonado Puente de Albrook, se han presentado tres informes de la Universidad Tecnológica de Panamá, La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos, y de la Universidad de Panamá.

En los tres informes se concluye que para la seguridad de las personas, este puente no debe ser abierto, a menos que se realicen nuevos estudios geotécnicos.

SUGERENCIAS
Como sugerencias en los informes se plantean que en un futuro se presenten estudios más detallados y completos de las estructuras que se van a construir, para prevenir este tipo de anomalías que representan gastos para el Estado.

También los informes plantean que hay que darle seguimiento a las construcciones de este tipo, e incrementar los acelerógrafos para evitar las fisuras.

Por otro lado, ayer se entregaron informes de auditoría interna del Ministerio de Obras Públicas a la Procuraduría de Investigación, donde según informó Vallarino, existen señalamientos vinculados a la corrupción y al mal manejo de las partidas destinadas al Puente Centenario, por el pasado gobierno.

 

    TITULARES

IDAAN advierte baja presión en sectores altos de Panamá

Buhoneros de Calidonia están a la espera de los permisos3

Reparación vial y asistencia médica para La Chapa

Mano Amiga logra avances

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados