CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA


¿Por qué se le llama "El Niño"?

Ariosto Velásquez | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

Fenomeno "El Niño".

Mucho de lo malo que sucede en estos días de sequía se le achaca al famoso "Fenómeno de El Niño".

A muchos les llama la atención este nombre tan singular, pero la explicación es sencilla.

Este nombre fue producto de la creatividad de los pescadores peruanos que, al verse afectados, próximos a la Navidad en sus actividades, no vacilaron en bautizarlo con este nombre con el que evocan al "Niño Dios".

"EL NIÑO" Y PANAMA
Y es que la pesquería es de las actividades más afectadas en todo el mundo por el fenómeno, aunque en Panamá ya es visible la preocupación de otros sectores como el ganadero, que ha planteado que de extenderse la sequía se estima que la pérdida en la producción lechera alcanzaría unos dos millones de dólares.

Tomando en cuenta que las zonas panameñas más afectadas por la anomalía atmosférica la comprende el llamado "arco seco", que comprende Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas, y donde se desarrolla una amplia actividad ganadera.



OTROS TITULARES

Hoy entregan sementales

¿Por qué se le llama "El Niño"?

A producir calidad para el mundo

Se construirán mini presas en Ocú y Guararé

47 nuevos bachilleres agropecuarios

La manzanilla, remedia los abscesos

Consejos para meses difíciles

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados