CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR

BOCAS DEL TORO: ES UN LUGAR BENDECIDO POR DIOS
No aprovechan potencial turístico

Blanca Alvarez E. | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Con el paso del tiempo, propios y extraños van descubriendo nuevas formas de hacer turismo en la provincia de Bocas del Toro. (Foto: Cortesía / EPASA)

Bocas del Toro es uno de los lugares más bendecidos de Panamá. Dios bañó sus costas con el azul claro del Caribe y las delimitó con la más suave y blanca arena.

Pobló sus aguas con laberintos de corales, algas, comunidades de tortugas, peces y moluscos por decir algunos.La evolución ha dado una ecología tropical apasionante, manglares que son una enmarañada selva entre el mar, la lluvia presente todo el año, golpea con sus gotas el suelo verde y sofoca el calor tan especial e incomparable del Archipiélago.

Este potencial no es aprovechado por los bocatoreños y por ende los recursos o divisas que generan la industria del turismo en Bocas del Toro están siendo aprovechados por otros.

VECINOS VENDEN IMAGEN
Esta situación es debido a la falta de planes turísticos para desarrollo de la provincia, por lo cual los costarricenses al ver que Bocas del Toro no es vista como destino turístico para las agencia de viajes, son ellos los que la promocionan dentro de sus paquetes, vendiendo la imagen, cultura, flora y fauna como si fuera de ellos, además, los ticos son los guías turísticos.

A los turistas se les sugiere a dónde ir y donde no, estadía nocturna, comidas, ocasionando el descontento de los lugareños tanto que se dedican a la actividad turísticas como los que no, ya que se sienten desprotegidos. Los vecinos por su parte no permiten que los panameños hagan lo mismo.

Grupos de estudiantes universitarios han manifestado que esta situación es muy peligrosa para la provincia, ya que se estima que las pérdidas por esta actividad ascienden en miles de dólares y sobre todo la imagen de Bocas del Toro es vendida como si fuera costarricense, alejando a los inversionistas nacionales.

ALTERNATIVA AL DESEMPLEO
También originan que esta provincia tenga unos de los índices de desempleo más altos del país. Su economía dpende casi en su totalidad de las bananeras.

“El turismo es sin duda una de las alternativas de desarrollo para la provincia, pero cómo podrá aplicarse si los ticos llegan acá con los gringos, los hacen que compren todo allá, y sólo vengan acá a dormir y ver”, manifestó Hemétito Petterson un artesano teribe.

Tratamos de buscar la impresión de los guías costarricenses, que dicen que son conscientes que están haciendo una actividad que en el país de ellos no es permitida, pero que si los panameños, sobretodo las autoridades no se lo impiden lo seguirán haciendo.

Actualmente los Humedales de San San Pond Sak, Bosque Protector Palo Seco son unos de los cuantos lugares que dejan de percibir la divisas y el desarrollo eco turístico, porque los ticos movilizan a todos los visitantes a la Isla Colón.



OTROS TITULARES

Fracasa unificación de piqueras

Plantaciones de corozo siguen en producción

Viven en extrema pobreza en Pesé

No aprovechan potencial turístico

Modernización y crecimiento de actividad aérea en David

Buenos frutos en cultivo de plantas

Los precios son módicos

"Un sueño de Navidad"

Se preparan para torneos de verano

No tienen canchas ni implementos deportivos

Arreglan calles con recursos propios

Marcado ausentismo de maestros en la comarca

Nacimientos con material reciclable

"Rey de los sombreros"

Los piperos de Chitré

Bellezas que se extinguen en nuestro Interior

"Suenen el cacho", piden los chorreranos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados