Por el momento, nada parece que le pondrá fin a la crisis del Comité Olímpico de Panamá (COP).
Los dos bandos que se disputan el "control total" de la entidad olímpica tratan de aprovechar al máximo sus "ventajas". Mientras que Miguel Vanegas aboga por el respeto a los fallos de los tribunales de justicia que lo favorecen, Melitón Sánchez, dice que "ni el INDE ni el Registro Público ni los jueces son los que le dan validez al COP". "Al contrario -dijo- para que un CON tenga legitimidad debe estar reconocido por el COI".
"Yo cuento con el respaldo internacional. Ahora es cuando menos me voy a ir (del COP), porque tengo todas esas demandas injustas", afirmó Sánchez la noche del miércoles al referirse a las investigaciones que se le siguen por malversación de fondos públicos.
Vanegas, cuya junta directiva tiene sólo el aval del Estado, anunció ayer que hoy, en horas de la noche, en el edificio del City Club, va a llevarse a cabo el proceso electoral, en el que se elegirá a la junta directiva del COP para el período 2006-2010, pero Sánchez reiteró que no va a atender "aquel llamado espurio", porque -sostuvo- el pasado 31 de agosto él fue juramentado como presidente del COP hasta el 2010 por el enviado especial del COI, el cubano Reynaldo González.
"Ellos (el grupo de Vanegas) pueden hacer lo que quieran. Este es un país libre, democrático. Lo único que lamento decirles es que su elección no tiene ninguna validez", sentenció Sánchez, a quien tras decir estas palabras se le dibujó una leve sonrisa.
Mas Vanegas nuevamente advirtió a su rival que: "si sigue usurpando un cargo que no le corresponde tendrá que afrontar consecuencias penales".
FALLO
Melitón Sánchez tuvo el control local e internacional del COP por 25 años. Hasta que un fallo de la Corte determinó que su elección en el 2002 fue ilegal. Esto lo aprovecharon varios dirigentes que se le oponen para convocar a la elección, en la que fue escogido presidente Miguel Vanegas, que ha logrado quitarle a Sánchez el dominio local, pero no internacional.