viernes 15 de diciembre de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD


¡No es lo mismo!
En lo que va del presente año se han reportado cinco casos con dengue hemorrágico con una muerte. Permanecen en estudio otros casos sospechosos.

Redacción | Crítica en Línea

No es lo mismo dengue clásico que "rompe hueso", según el doctor Washington Lum, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud.

En una colaboración de ese ministerio se informó que la confusión surge porque las dos patologías inician durante la estación lluviosa, que trae consigo la proliferación del mosquito Aedes Aegytis, portador del virus que transmite el dengue clásico y hemorrágico, cuyos signos y síntomas son parecidos en sus inicios: fiebre, dolor de cabeza, dolor en la coyuntura de los huesos y de los músculos.

Sin embargo, en la influenza estacionaria o gripe los síntomas varían después de las 48 ó 72 horas, que es cuando el paciente presenta riñorrea (secreción nasal), tos, dolor en la garganta, dificultades para ingerir alimentos.

El epidemiólogo recomienda no automedicarse y acudir antes de las 72 horas al médico para obtener una muestra sanguínea para tipificar el tipo de virus de dengue circulante.

Desde que en 1993 salieron los primeros 15 casos de dengue en San Miguelito, al 2006 hay alrededor de 24 mil panameños que han estado expuestos al dengue, no obstante, de cada caso positivo se suman otros 20 posibles.

El peligro para estas personas está en que los pique un mosquito infestado con un sero tipo diferente al que los enfermó por primera vez con el dengue clásico, porque, entonces, pasarían a la etapa hemorrágica.

PREVENCION
Panamá cuenta con todos los elementos para combatir una epidemia de dengue hemorrágico, pero lo más importante es evitarlo y para ello, el MINSAa ha reforzado las estrategias de prevención. La comunidad debe cumplir con su responsabilidad eliminando los criaderos del vector.

 

    TITULARES

Imagen foto
Inundaciones en Electra

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados