Unos 54 diputados de un total de 78 aprobaron ayer en tercer debate el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2007.
Los 16 diputados que integran la bancada Panameñista votaron en contra del proyecto que asciende a B/.7, 376 millones.
Las informaciones proporcionadas por el Ministerio de Economía y Finanzas en los anteproyectos enviados por cada uno de los ministerios, instituciones descentralizadas, empresas públicas e intermediarios financieros, destacan que se presentaron solicitudes de recursos para gastar por B/.8, 610 millones, mientras que los ingresos alcanzarían la suma de B/.6, 204 millones generando un déficit total de B/.2, 406 millones.
El presupuesto aprobado se estructura sobre la base de una proyección de crecimiento de la economía panameña por el orden de 6%, con una tasa de inflación de 2%, lo que generará una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de un 8%.
Las bases de sostenimiento económico en el 2007 las constituyen las exportaciones de bienes, las actividades del Canal, exportaciones de la Zona Libre de Colón, inversión privada de viviendas, actividades bancarias, aplicación de los TLC, telecomunicaciones y actividades portuarias.
Producto de estas actividades mencionadas, los ingresos corrientes del sector público serán de B/.5, 220 millones, mientras que los de capital totalizarán B/.2, 156 millones.
A manera de comparación, el presupuesto del 2006 asciende a B/.6, 740 millones, mientras que el presupuesto modificado a septiembre de este año es de B/.7, 115 millones, lo que significa que el aumento entre el presupuesto modificado 2006 y el proyecto de ley recomendado para el 2007, es de B/.261 millones, o sea, 3.6% de variación porcentual anual.