Tener un niño con necesidades especiales en el hogar, no es cosa sencilla. Entiéndase por "necesidades especiales" menores con condiciones particulares que no se encuentran en la mayoría de la población (por ejemplo, Síndrome de Down, autismo, discapacidad visual o auditiva, etc.), así como a cualquier niño cuyo desarrollo es atípico.
Los padres de un niño con necesidades especiales deben aprender a ser promotores de sus pequeños.
En los primeros meses de vida, el bebé aún no es capaz de hacer una relación entre las emociones que experimenta y lo que pueden significar, esto significa que depende totalmente de su mamá para sentirse comprendido y atendido en sus necesidades básicas.
Cuando él está molesto o vive alguna tensión, es su madre la que identifica el origen de su malestar y le ofrece el alivio necesario para que su equilibro sea recuperado.
Giselle Vásquez, psicóloga y técnica de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) explicó que el tipo de cuidados que se debe tener con los niños que presentan alguna discapacidad va a depender de las indicaciones que dé el médico y las evaluaciones que se le hagan al pequeño.
Entre las recomendaciones que da Vásquez para cuidar a los niños con discapacidad están: evitar que se caigan, se golpeen y que se tomen sus medicamentos al día.
Una de las cosas que mencionó la psicóloga y técnica de SENADIS es que los padres deben evitar sobreproteger a sus hijos que presenten algún tipo de discapacidad, ya que esto dificulta su desarrollo y los hace co-dependientes para toda su vida y eso es lo que no se quiere.
"Los padres deben dejar que sus hijos le den rienda suelta a su desarrollo, para que puedan ver hasta dónde pueden llegar, ya que a veces los protegen demasiado y no dejan que se vuelvan independientes y puedan llevar una vida casi normal", manifestó Giselle Vásquez.
Algunas recomendaciones para cuidar a un niño con discapacidad, dependiendo de su dificultad están:
- Los padres deben de alentar a sus niños autistas para que desarrollen diferentes destreza.
- La educación de un bebé ciego tiene como objetivo conseguir su maduración y desarrollo de acuerdo con sus posibilidades y los padres juegan un papel importante.
- Los familiares y padres de un niño con discapacidad deben tener mucha paciencia, pero sobre todo apoyarlos en todo momento.