Las lluvias que azotaron el Darién y ocasionaron que varios ríos se desbordaran afectaron 1,288 viviendas y a 6,440 personas aproximadamente, según informes del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).
El mal tiempo se registró desde el martes 16 de noviembre, en la región sur del Darién, que incluían los macizos montañosos y el golfo de San Miguel.
En estos sitios se produjeron lluvias intermitentes con actividad eléctrica, la cual se extendió hacia las serranías de San Blas, Colón y el área canalera, según informes del SINAPROC.
LLOVIO DE CANTO A CANTO
Los reportes de la Unidad de Meteorología del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), arrojaron que en la mañana de ayer, martes, hubo tormentas asociadas a la zona de convergencia intertropical, las cuales se extendieron hacia el sur de Darién.
Las mismas abarcaron las áreas de la Cordillera de Juradó, El Mamey, Altos de Espavé, la Serranía de Jingurudó, Pire, Altos de Niqui, y la comarca Emberá.
De igual manera, se crecieron los ríos Tuira, Chucunaque, Yaviza, Balsas, Sábalo, Tucutí, Sambú, Tigre y Uragandí que nacen en esa región.
LAS AUTORIDADES TRABAJAN
El SINAPROC, el Programa de las Naciones Unidas, el Comité de Gestión Local de Riesgos de Yaviza y la Policía Nacional, entre otras organizaciones, continúan con las evaluaciones en las áreas afectadas.
Por su parte, el Despacho de la Primera Dama de la República, Vivian de Torrijos, en coordinación con el Ministerio de Gobierno y Justicia estableció un centro de acopio en Metetí y la Gobernación de Darién organiza la distribución de ropa, frazadas, alimentos secos, agua, leche y demás enseres, señaló un comunicado del SINAPROC.
Los últimos informes recibidos indicaron que el sector agro sufrió grandes pérdidas.
Por su parte, en Colón, el río Gatún, arruinó las plantaciones de plátanos y guineos de los moradores de El Chorro, y también se dio la pérdida de animales, según los reportes.
MAS AGUA
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó que los lagos de la vía interoceánica han alcanzado sus máximos niveles de operación, por lo que se procedió a abrir ocho compuertas en el vertedero de Gatún y otras cuatro en el de Madden, con el propósito de realizar derrames preventivos para liberar el excedente de agua acumulada.