CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  SUCESOS

INUNDACIONES: LAS SECUELAS HAN SIDO DESASTROSAS
Tristeza y desolación en Darién
Las corrientes de los ríos han arrasado con las casas, animales y cosechas. Varias comunidades han sufrido la devastadora inclemencia.

Thomas Rorke | Crítica en Línea

Imagen foto

La niñez es la más afectada en estas inundaciones.

Las lluvias que azotaron el Darién y ocasionaron que varios ríos se desbordaran afectaron 1,288 viviendas y a 6,440 personas aproximadamente, según informes del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

El mal tiempo se registró desde el martes 16 de noviembre, en la región sur del Darién, que incluían los macizos montañosos y el golfo de San Miguel.

En estos sitios se produjeron lluvias intermitentes con actividad eléctrica, la cual se extendió hacia las serranías de San Blas, Colón y el área canalera, según informes del SINAPROC.

LLOVIO DE CANTO A CANTO
Los reportes de la Unidad de Meteorología del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), arrojaron que en la mañana de ayer, martes, hubo tormentas asociadas a la zona de convergencia intertropical, las cuales se extendieron hacia el sur de Darién.

Las mismas abarcaron las áreas de la Cordillera de Juradó, El Mamey, Altos de Espavé, la Serranía de Jingurudó, Pire, Altos de Niqui, y la comarca Emberá.

De igual manera, se crecieron los ríos Tuira, Chucunaque, Yaviza, Balsas, Sábalo, Tucutí, Sambú, Tigre y Uragandí que nacen en esa región.

LAS AUTORIDADES TRABAJAN
El SINAPROC, el Programa de las Naciones Unidas, el Comité de Gestión Local de Riesgos de Yaviza y la Policía Nacional, entre otras organizaciones, continúan con las evaluaciones en las áreas afectadas.

Por su parte, el Despacho de la Primera Dama de la República, Vivian de Torrijos, en coordinación con el Ministerio de Gobierno y Justicia estableció un centro de acopio en Metetí y la Gobernación de Darién organiza la distribución de ropa, frazadas, alimentos secos, agua, leche y demás enseres, señaló un comunicado del SINAPROC.

Los últimos informes recibidos indicaron que el sector agro sufrió grandes pérdidas.

Por su parte, en Colón, el río Gatún, arruinó las plantaciones de plátanos y guineos de los moradores de El Chorro, y también se dio la pérdida de animales, según los reportes.

MAS AGUA
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó que los lagos de la vía interoceánica han alcanzado sus máximos niveles de operación, por lo que se procedió a abrir ocho compuertas en el vertedero de Gatún y otras cuatro en el de Madden, con el propósito de realizar derrames preventivos para liberar el excedente de agua acumulada.



OTROS TITULARES

Tumban tres cabecillas de banda delictiva en Veraguas

Se asomaba desnudo en ventanas, lo atraparon y lo multaron

Sentarán en el banquillo a cuatro falsificadores de documentos

Parece que pudo más la desesperación que la cordura

¡Basta de maltratos!

"Amigo" le mandó granada

Padrastro arremetió contra hijastro

Colisión entre pick up y taxi en Aguadulce dejó un herido

Agente de seguridad empezó a disparar a media madrugada

Esperaron que se sentara en el auto para "barrerlo" a balazos

Sin alcanzar la orilla

Menores, en la calle y con droga

Denuncian a sindicalistas

Violar reglas de tránsito es cultura de muerte

Ladrones se visten de saco

Robaron y huyeron, pero atraparon al conductor

Tristeza y desolación en Darién

Desfilan sospechosos en el crimen de Roque Pérez

Se declaró culpable de apuñalar a su mujer

Cinco asesinos andan sueltos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados