Si de una auto evaluación se tratara, el Ejecutivo acaba de autocalificarse con casi 10 puntos en sus primeros 100 días de gestión, desde que el presidente Martín Torrijos asumió el poder el 1 de septiembre de 2004.
El mandatario advirtió que, a pesar de no contar con un presupuesto inicial, han reorientado el país. Hemos hecho más funcional el orden institucional y operacional del Estado, estableciendo mecanismos de interacción entre instituciones que usualmente no trabajaban en conjunto como el Servicio Marítimo y la Policía Nacional, al igual que la Autoridad Marítima y la Autoridad de la Región Interoceánica.
Hay instituciones que no se hablaban, dijo el presidente. Esto impedía que el gobierno caminara, explicó.
Torrijos, quien agasajó ayer a periodistas, comentaristas y directores de medios de comunicación, no otorgó la calificación cuando se le cuestionó sobre los 100 días de gestión, en cambio, se limitó a decir que han hecho un buen trabajo de organización y esperan entrar de lleno en enero del próximo año. Habló de organizar primero la casa.
Samuel Lewis Navarro, vicepresidente de la República, fue quien interrumpió el coloquio para decir "de 1 al 10, yo diría que casi 10", respondió a la pregunta de ¿cómo calificaría la gestión en estos primeros 100 días si tuviera que decirlo en números del 1 al 10?
Sobre los viajes, Torrijos explicó que ha intentado salir menos para que no se diga que se la pasa viajando, pero sí reiteró que éstos son importantes para proyectar un buen perfil internacional de Panamá y usó de ejemplo los avances de la interconexión del gasoducto con Colombia.
Martín Torrijos ganó las elecciones el pasado 2 de mayo de 2004, tras convencer a sus seguidores con su discurso de "más empleo y cero corrupción", un eslogan que ha sido criticado por las bases que esperan un puesto de trabajo y la ciudadanía que pide la cárcel para aquellos que han cometido actos ilícitos en contra de la finanzas del Estado.