Los contratos por servicios profesionales otorgados por el Ministerio de la Presidencia durante el período del 2003 revelaron una gran cantidad de funcionarios que gozaban de doble salario dentro de una misma dependencia, variando el número de contrato.
La información es ahora pública, debido al fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia el 22 de julio del presente, hecho que motivó al Ministro de la Presidencia, Ubaldino Real a entregar al Defensor del Pueblo, Juan Antonio Tejada todo lo concerniente a los servicios profesionales otorgados por dicha instancia en los años 2002-2003.
En lo que comprende el pasado año 2003, se pueden observar salarios que van de B/.500 hasta B/.7 mil. Pero la tajada puede duplicarse si tiene dos funciones en dos instancias, incluso en la misma.
Entre los casos está el de María Santa quien devengaba un salario de B/.1000 en el Despacho de la Primera Dama y una suma idéntica dentro de la Dirección Ejecutiva.
Igual fenómeno se dio con María R. Franceshi de Lombana, quien se desempeñaba en la Dirección Ejecutiva devengando un salario de B/.3,000. Este mismo monto se repite en la misma dependencia, sumando un total de B/.6 mil en salarios.
La historia se repite con Salvador Moreno quien aparece con el número de contrato 96 dentro de la Dirección Ejecutiva con un salario de B/.2,500, mientras que en el número de contrato 443 como miembro de la Dirección Ejecutiva nuevamente, figura con un salario también de B/.2,500 sumando un total de 5 mil balboas.