Justicia ejemplar para quienes les violenten sus derechos. Eso es lo que solicitan las mujeres panameñas, quienes argumentan ser víctimas de la violencia y la desigualdad de derechos, por lo que mañana, jueves, en conmemoración al "Día Internacional para la eliminación de la No Violencia Contra la Mujer", harán una marcha de protesta, que concluirá en la Corte Suprema de Justicia.
Un informe de las mujeres que integran el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), destaca que en el presente año se han incrementado los femicidios y desapariciones de mujeres, incluyendo varios casos de niñas.
Este cita que para el mes de septiembre de este año, se habían reportado 12 casos de maltrato de femicidios, lo que constituye una cifra alarmante.
Migdalia Miranda, dirigente feminista del CONATO, aseguró que es lamentable esta situación, ya que además de estos casos, ellas tienen conocimiento de que el número de violaciones sexuales en contra de la mujer han estado aumentado considerablemente en los últimos años.
Y lo peor, según Miranda, en los procesos que se abren contra quienes cometen este tipo de violaciones, en un 70 por ciento de los casos, los acusados se les otorga un sobreseimiento provisional o definitivo.
La dirigente considera otro tipo de violaciones, es la que es dirigida a las adolescentes, las que tienen que abandonar sus estudios y salir al mercado laboral, donde la mayoría queda trabajando como empleadas domésticas.
RESPETO
El respeto a los seres humanos es una razón que no tiene sexo, color, religión ni estatus social. Es necesaria una cultura de paz mucho más fuerte.