Comenzaba a caminar hacia mi Facultad de Comunicación Social, una mañana de viernes, cuando escuché una voz que llamaba. Como los periodistas somos gente que tenemos muchos conocidos, miré hacia atrás.
Un hombre de edad mediana hacía señales hacia donde yo estaba. Con la mano me señalé y noté que era conmigo la llamada.
Miré al sujeto y al "disco duro" de mi mente no lo reconoció. Bueno, eso no es raro. No puedo recordar a tanta gente que un periodista y profesor trata en el transcurso de su vida.
El caballero se acercó y me preguntó si lo recordaba. Moví la cabeza en signo negativo. Dijo un nombre y aclaró:
"Yo le puse los sellos a su pasaporte la última vez que llegó a Panamá en el aeropuerto, dijo tranquilamente.
"Eso fue hace bastante tiempo", indiqué al comprender que esa situación ocurrió la primera semana de enero. O sea, hace diez meses atrás.
Comenté cualquier cosa para poner fin a la conversa que no le encontraba sentido.
Entonces vino lo que considero fue un típico "sablazo".
Muy serio me dijo que su madre había muerto el día anterior. Y que él iba hoy para Colón para su entierro y "el carro se había quedado sin galosina".
Y con voz tranquila me señaló que "con cuánto iba a aportar para solucionar esa situación".
Me quedé impávido. Apenas comenzaba las ocho de la mañana del último día de la semana y había recibido esa sorpresa.
Moví las manos y dije que lo sentía. Le di la espalda alejándome rápidamente.
Mientras caminaba recordé otros "sablazos" famosos. Uno de ellos era que faltaba dinero para regresar a Chiriquí, porque no pudo conseguir una cita en el Seguro. Otro sujeto alegaba que tenía un cheque de jubilación de EU y no lo podía cambiar. "Me lo daba" por una pequeña suma... Y por supuesto están los "sablazos" oficializados. Los ve cuando piden dinero para supuestas operaciones de niños con dizque problemas de salud. Los periodistas sabemos de estas situaciones, porque andamos por muchos lugares. Incluso yo una vez había "adoptado" un experto en "sablazos". "Pensaba que esa era una obra de caridad".