Saludos amigos. Vamos al miercolitos de numeritos, pero sin numeritos. Ustedes saquen sus propias conclusiones, tras lo que ocurre en el marco de nuestro béisbol nacional...
00-00: No se puede perder. Realmente en el Torneo Centroamericano de El Salvador, Panamá tiene todas las de ganar. A parte de ser la potencia del área, va al certamen con una selección, mientras que los otros equipos van con clubes y no con selecciones.
00-01: Perder un partido en el torneo es como perder la honra. Panamá tiene mucho que perder y poco que ganar en un certamen en donde los débiles conjuntos centroamericanos van con clubes. Allí deben ganar en buena forma y por el bien del béisbol alejarse de toda posibilidad de derrota.
00-02: Dónde está "Pepito". Esa es la pregunta que se hacen muchos. El zurdo ha estado entrenando en su natal San Carlos, y días atrás estuvo trabajando para conseguir un sustento que le ayude en sus responsabilidades. El zurdo está que corta, en buen estado físico y con ganas de jugar. Ahora resulta que tiene una oferta para jugar pelota profesional en Nicaragua, ojalá y todo se resuelva hoy, miércoles, para que pueda demostrar sus quilates en la pelota profesional pinolera (PPP).
00:03: Los nicas están muy contentos con los peloteros panameños que andan por esos lares. La pelota profesional de Nicaragua ha dado mucho resultado y ha sido fuente de empleo para los criollos. Traer a peloteros extranjeros para los equipos panameños en el Nacional Mayor puede ser un atractivo que algún día la Federación de Béisbol debe considerar. La idea no es del todo mala... lo único es que habrán quienes dirán que no pueden ni pagarle a los nativos, menos a los importados.
00:04: El béisbol empieza a disfrutar de lo que será otra temporada. El 2005 será un certamen de lujo, faltan pocos días... y tendremos juveniles en el terreno a partir del 7 de enero. El béisbol que gusta a tantos será un certamen de gran batalla, pero no hay que olvidar que el 9 de febrero tendremos fútbol en eliminatoria y eso es un handicap en nuestra contra. Muchos aficionados ahorran para comprar sus boletos de fútbol y eso indica que dejarán de ir al béisbol. Ojo... se debe pensar en el futuro y mercadear el béisbol como se debe. ¡Viva el béisbol!