CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


Crónica de un accidente anunciado en Chitré

Ángel Santos Barrios | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Hoyos profundos, en esta importante vía.

Atención automedontes: cuando lleguen a la ciudad de Chitré por su entrada principal Paseo Enrique Genzier, conocida como el área bancaria (seis bancos), tengan mucho cuidado; ya que en dicho paseo, en un tramo de menos de 500 metros, existen cinco profundos hoyos donde las manos huesudas de la muerte, pareciera que lo invitaran a entrar ahí.

Para los que nos gusta escribir, parece ilógico que comulguemos con esa premisa de que: "una foto dice más que mil palabras"; por tal motivo mostramos gráficamente el peligro que viven a diario los chitreanos y visitantes por desidia de los responsables de la construcción de dicho tramo carretero y de las autoridades correspondientes.

Me dice un conductor de taxi mirando un letrero del tránsito, en la esquina del Banco Exterior frente al Banco Nacional, donde se ramifican tres calles: no se si reír o llorar cuando veo ese letrero que dice, "ceda el paso". ¡Qué paso voy a ceder, si lo que viene es el hueco!

FLORES DEL CAMINO
Dice una canción folclórica muy conocida: florecitas del camino que me hacen recordar..." Pareciera que es lo único que le interesa a las actuales autoridades en este importante tramo de carretera, porque se la pasan regando y podando sus flores en todo momento. Eso está bien, pero los ¿huecos?, a nadie le importa hasta que ocurra una desgracia", dijo José Juan Hernández.



OTROS TITULARES

Colón, segunda provincia con más casos de SIDA

Menores en bandas independientes

Claman por una mayor presencia policial

Reos en espera de ley

Aventura extrema en Chiriquí

Ejemplo para la nueva generación periodística

Baluarte de la radiodifusión

Unos 25 mil lentes para humildes

La nahua, vestido diario de la mujer indígena en Chiriquí

Implementan plan caprino-agroforestal

Buscan desarrollo de agroindustrias

Arco Iris resalta la cultura

Petroglifos, atractivos en La Pintada

Claman por una nueva carretera

Crónica de un accidente anunciado en Chitré

¡Cangrejos! sacan de apuros

El Interiorano

Concierto por los niños con SIDA

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados