CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR

AZUERO: EN LA CIUDAD DE CHITRE
Arco Iris resalta la cultura

Elsa M. González | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Esta agrupación de unos 60 jóvenes se dedica a resaltar los valores de personas, grupos o entidades del distrito de Chitré.

Honrar, honra, dice el adagio, pues esa es la labor que realizó el Grupo Juvenil Municipal, "Arco Iris" cuyo asesor es el señor Miguel Pérez, a la Banda de Música del Colegio José Daniel Crespo de Chitré.

Esta agrupación de unos 60 jóvenes se dedica a resaltar los valores de personas, grupos o entidades del distrito de Chitré que se han destacado en la comunidad con alguna acción cultural o ha desempeñado alguna labor social en su comunidad.

EMBAJADORES DE LA CULTURA
Esta vez fue escogida para ser homenajeada la Banda de Música "Herberto López" del JDC de Chitré, por considerarla como, los Embajadores de la Cultura en la hermana República de Costa Rica, donde recientemente fueron invitados para participar en varios eventos donde hicieron un despliegue de toques de la música panameña, dejando a Panamá muy en alto, en varias ciudades de ese país.

Además el grupo Arco Iris escogió la banda de música para rendirle honor, por su destacada participación a nivel nacional y haber obtenido cada año para el colegio varios galardones en las distintas presentaciones que realizaba, dignos de merecerse un trofeo, una placa de honor o un incentivo por muy pequeño que este fuera. El creador de la Banda de Música del Colegio JDC, fue el profesor Herberto López, un destacado profesor de música chitreano, que dedicó gran parte de su vida a consolidar esta agrupación musical.

DONACION DE INSTRUMENTOS
Según narró muy brevemente el profesor, Rogelio Herrera, otra destacada figura de la radio chitreana y profesor en ese plantel por muchos años, el primero que donó instrumentos musicales para la banda, fue el desaparecido diputado y luego legislador de la República, Arnulfo Escalona Ríos, de los cuales actualmente todavía están sirviendo a los jóvenes que hoy dedican parte de su tiempo a aprender música.

LOGROS
El director del colegio, Celso Bosques, manifestó que en los últimos seis años la banda ha descollado en el ámbito nacional, "hemos visto que ha obtenido muchos logros lo que nos invita mejorar la banda, el año antepasado

Recibimos una donación de instrumentos nuevos, también se ha implementado el programa denominado la escuelita de música, en la que se le da clase de música a los niños durante el verano, que desean ingresar a la banda, porque esa es la semilla que alimenta la banda".

Dijo que estos jóvenes han tenido una tesonera labor durante estos años, y de la banda de música han salido estudiantes con primeros puestos de honor, cuadro de honor y menciones honorífica, lo que significa que ellos combinan su actividad académica con la cultural. Añadió que durante todo el año ellos se dedican a capacitarse y a practicar intensamente para obtener los logros que ahora cosechan.

PREMIOS
Detalló que han traído para el colegio premios de la Lotería Nacional de Beneficencia a nivel nacional, Volcán, Boquete y muchos otros lugares que sería largo enumerar.

Y como nadie es profeta en su propia tierra, Bosques manifestó que lamentablemente en la ciudad de Chitré "no se les da el valor que los estudiantes se merecen, porque el mismo pueblo no valora la calidad de banda que tenemos a nivel nacional". Indicó que cuando la banda va a la provincia de Veraguas y otros lugares, y pasa en el desfile, da gusto ver cómo la gente los aplaude, los elogia y las emisoras hablan muy bien de ellos, que si para nosotros los adultos el estímulo es importante para los jóvenes lo es aún más", subrayó.

El grupo Arco Iris, coloca en la cúspide cada año, durante un programa radial de una hora, llamado, "Desde Chitré Pueblo Mío" que realiza una vez al año, a una figura destacada de la ciudad chitreana y este año 2004 honró al Colegio José Daniel Crespo y al Sub Comisionado de la Zona de Policía de Herrera, Francisco Justiniani, donde se bailó el punto y hubo presentaciones folclóricas con conjuntos típicos del área .



OTROS TITULARES

Colón, segunda provincia con más casos de SIDA

Menores en bandas independientes

Claman por una mayor presencia policial

Reos en espera de ley

Aventura extrema en Chiriquí

Ejemplo para la nueva generación periodística

Baluarte de la radiodifusión

Unos 25 mil lentes para humildes

La nahua, vestido diario de la mujer indígena en Chiriquí

Implementan plan caprino-agroforestal

Buscan desarrollo de agroindustrias

Arco Iris resalta la cultura

Petroglifos, atractivos en La Pintada

Claman por una nueva carretera

Crónica de un accidente anunciado en Chitré

¡Cangrejos! sacan de apuros

El Interiorano

Concierto por los niños con SIDA

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados