Hablar de periodismo en Coclé es recordar a muchos personajes, en su mayoría hombres que hoy son ejemplo para la nueva generación, tal es el caso del profesor Julio César Fernández, quien por 40 años ha dedicado su vida a esta labor que lo llevó a obtener una licenciatura.
Julio César, un hombre íntegro, honesto, trabajador y amante del deporte, es uno de los periodistas más destacados y queridos en Coclé, pero también hay otros que es necesario mencionar y que aún laboran, como lo son Don Guido Posada y Hadulfo Vásquez Gálvez, con muchos años de trabajo por la provincia.
La labor que han realizado estos hombres en Coclé ha sido muy significativa, al punto que por 40 años o más han llevado las noticias coclesanas por todo el mundo, por ello se reconoce la labor del periodista empírico que bien llevada, inculca la verdad.
EMPIRICO Y PROFESIONAL
Hace más de 40 años este buscador de la verdad con objetividad inició sus pininos del periodismo de manera empírica. Empezó a escribir en diarios de circulación Nacional como El Panamá América, La Hora, El Día, El Mundo y la Estrella, donde se destacó y dio a conocer, junto a otros empíricos, la provincia de Coclé.
RAMON GUERRA EN CHIRIQUI
El periodismo en Chiriquí se ha desarrollado como uno de los apostolados que cuenta con profesionales competitivos y que ha elevado su nivel de profesionalismo y respeto en la comunidad, identificado con las causas más humildes.
Una de las personas que identifica ese trabajo tesonero y continuo es Ramón Guerra, quien a sus 88 años de edad, sigue al frente del radioperiódico "La Prensa" como director de Noticias y es un ejemplo de la profesión en la provincia.
Este noticiero, que ha permanecido por más de 53 años al aire de forma continua, en estos momentos es unos de los programas más escuchados en la provincia.