CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


Ejemplo para la nueva generación periodística

M. Rosario y E. Valdez | La Voz del Interior , Crítica en Línea

Hablar de periodismo en Coclé es recordar a muchos personajes, en su mayoría hombres que hoy son ejemplo para la nueva generación, tal es el caso del profesor Julio César Fernández, quien por 40 años ha dedicado su vida a esta labor que lo llevó a obtener una licenciatura.

Julio César, un hombre íntegro, honesto, trabajador y amante del deporte, es uno de los periodistas más destacados y queridos en Coclé, pero también hay otros que es necesario mencionar y que aún laboran, como lo son Don Guido Posada y Hadulfo Vásquez Gálvez, con muchos años de trabajo por la provincia.

La labor que han realizado estos hombres en Coclé ha sido muy significativa, al punto que por 40 años o más han llevado las noticias coclesanas por todo el mundo, por ello se reconoce la labor del periodista empírico que bien llevada, inculca la verdad.

EMPIRICO Y PROFESIONAL
Hace más de 40 años este buscador de la verdad con objetividad inició sus pininos del periodismo de manera empírica. Empezó a escribir en diarios de circulación Nacional como El Panamá América, La Hora, El Día, El Mundo y la Estrella, donde se destacó y dio a conocer, junto a otros empíricos, la provincia de Coclé.

RAMON GUERRA EN CHIRIQUI
El periodismo en Chiriquí se ha desarrollado como uno de los apostolados que cuenta con profesionales competitivos y que ha elevado su nivel de profesionalismo y respeto en la comunidad, identificado con las causas más humildes.

Una de las personas que identifica ese trabajo tesonero y continuo es Ramón Guerra, quien a sus 88 años de edad, sigue al frente del radioperiódico "La Prensa" como director de Noticias y es un ejemplo de la profesión en la provincia.

Este noticiero, que ha permanecido por más de 53 años al aire de forma continua, en estos momentos es unos de los programas más escuchados en la provincia.



OTROS TITULARES

Colón, segunda provincia con más casos de SIDA

Menores en bandas independientes

Claman por una mayor presencia policial

Reos en espera de ley

Aventura extrema en Chiriquí

Ejemplo para la nueva generación periodística

Baluarte de la radiodifusión

Unos 25 mil lentes para humildes

La nahua, vestido diario de la mujer indígena en Chiriquí

Implementan plan caprino-agroforestal

Buscan desarrollo de agroindustrias

Arco Iris resalta la cultura

Petroglifos, atractivos en La Pintada

Claman por una nueva carretera

Crónica de un accidente anunciado en Chitré

¡Cangrejos! sacan de apuros

El Interiorano

Concierto por los niños con SIDA

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados