Más que demostrado están los beneficios de amamantar a los bebés, pero según la neonatóloga Melissa Censión, existen mitos que evitan que las madres aprovechen al 100% esta etapa en la vida de los bebés.
- Mito 1: Amamantar frecuentemente reduce la producción de leche.
Realidad: La cantidad de leche que una madre produce llega a su punto óptimo cuando se le permite al niño sano amamantar tantas veces como lo necesite. - Mito 2: Nunca despiertes al niño que duerme.
Realidad: Aunque es verdad que la mayoría de los niños indica cuándo tiene hambre, es posible que los recién nacidos no se despierten tan a menudo como lo necesitan, por lo que hay que despertarlos, si fuera necesario, para que coman por lo menos ocho veces cada 24 horas. - Mito 3: El metabolismo del niño se encuentra desorganizado al nacer y requiere que se le imponga una rutina.
Realidad: Los niños nacen programados para comer, dormir y tener períodos de vigilia, no necesitan entrenamiento ni ayuda. - Mito 4: Las madres lactantes deben usar siempre ambos pechos en cada toma.
Realidad: Es mucho más importante dejar que el niño termine de tomar del primer lado antes de ofrecer el segundo, aunque esto signifique que rechace el segundo lado durante esa toma.