CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Dinero, machismo y relación marital

Rosalina Orocú Mojica | Viva, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Eviten que don dinero los separe. (Foto: Archivo / EPASA)

"Las finanzas pueden ser un punto de discordia entre las parejas si en sus familias de origen también se dieron este tipo de problemas; si uno de los dos tiene dificultades con el gasto excesivo o al contrario es tacaño".

El anterior es el parecer de la Dra. Celia Moreno, a quien le preguntamos: ¿qué tanto dividen las finanzas a la pareja?

Ella insta a las parejas a aprender a hacer un presupuesto conjunto y a aprender a ahorrar. Aunque hace la salvedad de que la mala administración financiera "es un mal del panameño en general".

NO MAL GASTAR EL DINERO
Para que la pareja se ponga de acuerdo en asuntos monetarios, ella piensa que se deben dar "algunas clases de presupuesto, ahorro, etc. porque vivimos en una sociedad de consumo, que incita sin cesar a gastar más de lo que se tiene en cosas realmente innecesarias.

Se hacen gastos de prestigio, porque se utilizan las posesiones como "elementos exteriores de valorización". Ej: tener el último celular, carro, zapato, ropa, es sinónimo de que somos "valiosos", de que valemos más que los demás. Esto se da porque se tiene una muy baja autoestima".

EL MACHISMO AFECTA
Acerca de si el machismo incide en que el hombre que gana menos que su pareja se sienta mal. la psicóloga dijo: "Evidentemente, el machismo es un elemento importante en la percepción que se tiene sobre el problema financiero. El hombre, tradicionalmente en las sociedades machistas, es validado por ser un proveedor, él debe traer el dinero y velar por la seguridad y bienestar del hogar. Claro está que en la actualidad eso no se da porque tanto hombres como mujeres están en el mundo laboral y se puede dar que sea ella la que le toque traer mayores ingresos".

Opina que el machismo es una idiosincrasia anacrónica, que debe quedar en el pasado porque no está acorde con esta época.

Para concluir, la Dra. Moreno concluye: "que ella gane más o menos es un pretexto, o mejor dicho la punta del iceberg, hay cosas más importantes y profundas que tienen que ver con las creencias, con el tipo de educación que se tuvo, con la autoestima y en fin con el ser real."



OTROS TITULARES

Sexto festival de cine francés

Dinero, machismo y relación marital

Cuidado con la televisión

Conversará con panameñas

TVN ayuda a Bailando por un Sueño

Forman la "ponchera" en el Aeropuerto de Tocumen

La "Pajarita" está en Panamá

Posición para amamantar

Posición adecuada de su bebé

Pasos para que el bebé succione eficientemente

Tiempo que pueda permanecer el bebé lactando

Estimulación adecuada

Más que placer

Muñeca down

Causas de divorcio

Éxito total en Colombia

Post lanza producción

Póker de ases en la televisión

No coma cuento

 


 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados