CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 



  SUCESOS

NO TIENE GARANTIAS
Rosendo renuncia al cargo

Florencio Gálvez F. | Crítica en Línea

El abogado Rosendo Miranda renunció ayer, martes, en forma irrevocable al cargo de Fiscal Segundo de Drogas.

"Las medidas que hoy toma la Procuraduría no me garantizan seguridad ni a mi familia ni a mi, renuncio irrevocablemente a partir de la fecha, al cargo de Fiscal Segundo Superior de Drogas", indicó el letrado en parte de su carta pública.

"Veo con preocupación el retorno a la Procuraduría General de la Nación, de una vieja y desaparecida práctica de amañamientos, destinada a crear culpables allí donde no los hay, y a justificar revanchas y malas pasiones", manifestó el abogado.

"Para justificar mi separación del cargo, se ha sostenido que no fui autorizado para la venta judicial de 40 meses, incautadas al ciudadano de origen colombiano John Brayan Buitrago, cuya detención ha sido avalada por la Corte Suprema de Justicia, pero tal cual lo evidencia el pronunciamiento de la propia Corte, después que el juzgado XIV acogió mi petición de administrar esos bienes" se hizo una interpretación en justo derecho", indicó Miranda en su carta.

"Yo no aspiraba a convertirme en un fiscal ganadero y menos a quedarme con un dinero mal habido. Como administrador judicial responsable y fundado en informes sobre limitación de pastos, afectación de fincas colindantes y el deterioro progresivo de las reses, ordené su venta y el dinero obtenido se depositó en la Cuenta de Custodia de la Procuraduría General de la Nación, en el Banco Nacional", expresó el ex Fiscal Segundo de Drogas.

"Si el Señor Buitrago y las preocupadas autoridades de la Procuraduría demuestran que él no es un narcotraficante, sus bienes están a buen recaudo y son perfectamente recuperables", manifestó Miranda.

"Pero él, y las actuales autoridades del Ministerio Público deben demostrar primero que no se trata de un delincuente, que no se le vincula a la decapitación de dos ciudadanos hondureños en "La Quijada del Diablo", provincia de Chiriquí y que no es requerido por las autoridades hondureñas por blanqueo de capitales", indicó.

El funcionario señaló que el Ministerio Público trata de presentar ante la ciudadanía anunciadas auditorías respaldadas en quejas de abogados.



OTROS TITULARES

Arrestan a violador

Caen cuatro roba cables cerca del estadio Rommel Fernández

Fallece anciano accidentalmente en Veranillo San Miguelito

Condenado a prisión por delito contra el patrimonio

Estrangulan a mujer en Pedregal

Multan a "ferris"

Se acabó seguridad

Capturan a supuesto homicida

Investigan llamada telefónica

Le dieron un balazo en el costado

Un universitario herido de las protestas

Chiquillo delincuente somete a señora

Buscan dueño del arma asesina

Fiscalía Tercera Anticorrupción reconstruye caso Chiari

¡Aaayy! Quería robar shampoos, blowers, pinta uñas y alicates

Puñete limpio en el rostro

Suenan las balas en Santa Ana: dos heridos

Le salió la bruja al pegarle a un policía

Tiro en el costado

Ladrones en el tejado

Regatas de la muerte cerca de aeropuerto

Rosendo renuncia al cargo

Mena denuncia por calumnia e injuria a sindicalista

Piden enjuiciar a Amael y Yanibe Sarmiento

Los apresaron por andar robando

Capturan a dos de los asesinos de chinito

Lo acechó para matarlo

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados