miércoles 9 de noviembre de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  PROVINCIAS

VERAGUAS / AZUERO: SEGUN RESULTADOS DE LABORATORIO
294 reses han muerto de "Pasteurella Munthocida"

Melquíades Vásquez | Veraguas, Crítica en Línea

Imagen foto

Esta región cuenta con una población de 2, 000 bovinos de los cuales hasta el momento, se les ha dado tratamiento a más de 400. (Foto: Melquíades Vásquez / EPASA)

Tras 52 días de lluvias ininterrumpídas en la región sur de la provincia de Veraguas y parte de la región Azuero, una corriente de aire frío ha matado de la bacteria "Pasteurella Munthocida" a 294 reses, además de aves y otras especies silvestres, así lo señaló doctor Avelino Ureña, director Nacional de Ganadería.

Ureña confirmó que mediante diálogo sostenida con los habitantes de Changuales, La Barra, Naranjillo, El Cortezo, Torio y otras comunidades informaron que los animales como monos, gatos solos, conejos pintados, ardillas, entre otros también han muerto supuestamente producto de las lluvias y la corriente de aire frío que impera en el área cerca al parque nacional Cerro Hoya entre Veraguas y Los Santos.

Las lluvias para esta región llevan 52 días de estar cayendo de forma ininterrumpida creando serios problemas en la ganadería, porque los vacunos no comen y se enferman de neumonía (Pasteurella Munthocida), por lo que las autoridades nacionales de ganadería del Ministerio de Desarrollo Agropecuario han recomendado llevar el ganado a las partes bajas y cálidas para evitar mortalidad de estos en forma masiva.

La parte montañosa, según el Dr. Avelino Ureña, es que está siendo seriamente afectada tanto por las lluvias como por el frío, sin embargo ya hay un contingente de funcionarios del MIDA de Veraguas, atendiendo el problema que van por el corregimiento de Arenas en el distrito de Mariato y otros están en el Cortezo en Los Santos, lugar más accesible para llegar a las comunidades afectadas con la muerte de animales vacunos incluyendo a los silvestres.

Las 294 reses muertas se dan en 11 comunidades apartadas de las provincias de Veraguas y Los Santos entre ellas Caña Blanca, Los Atrales, Los Ñopos, El Cortezo, Roblito, La Pintada, Manglillo, Santa Clara, Changuales, Viraguales, Torio, entre otras, mientras que existen otras que ya están siendo monitoreadas en una población de más de 1, 500 bovinos de los cuales se ha medicado a unos 600 animales vacunos.

PERSONAL Y EQUIPO
Además del personal enviado al área afectada, el MIDA ha movilizado vehículos de doble tracción, equipo para el tratamiento, tales como antibióticos, jeringuillas y otros. Sin embargo, por lo apartado del área, se dificulta la labor a realizar.



OTROS TITULARES

Inspeccionan tramo carretero en la provincia de Herrera

Ley es nociva para ecología

Usuarios de la Zona Libre entregan canastilla en fundación

Frenarán permisos para nuevos locales de expendio de licor

Reabrirán mañana el Museo de la Nacionalidad en La Villa

Casinos acaban con la economía en el Interior

Transporte paraliza la vía Panamericana

 

    TITULARES

Imagen foto
816 casos de dengue clásico en Panamá Oeste

Imagen foto
Sin concretizar aumento de tarifa en la ruta David-Panamá

Imagen foto
Deficiente servicio de agua

Imagen foto
Presentes en desfiles

Imagen foto
Listo puente peatonal en La Pintada de El Valle de Antón

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados