Por tres horas, los comercios chinos cerraron sus puertas en Colón, en protesta por la violencia y la inseguridad que se vive en las calles de la ciudad atlántica.
Felipe Cheng, presidente de la Sociedad China en Colón, dijo que muchos comerciantes ya han pensado cerrar las puertas de sus comercios si las autoridades no ponen un alto a la violencia en la que los empresarios han fallecido.
Indicó que el primer paso de dar a conocer su preocupación por la ola de violencia, es cerrar sus negocios por tres horas, desde las 10:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.
Ayer, jueves, se dio sepultura a la comerciante asiática que fue asesinada por delincuentes cuando salía de un banco de la localidad junto a su esposo, quien quedó recluido en el Hospital Manuel Amador Guerrero.
Por su parte, George Ng, presidente de la Cámara de Comercio de Colón, dijo que entre los comerciantes chinos existe una seria preocupación por la ola de robos que se registran en la ciudad y afueras de Colón, donde los asiáticos son los más afectados.
Destacó que ante esa situación, muchos comerciantes chinos que tienen sus negocios en la provincia, le han comunicado la intención cerrar sus empresas si la Policía Nacional u otras autoridades no detienen esa escalada de violencia.
PREOCUPACION
NG dejó entrever que ahora que se habla que la ciudad de Colón se convertirá en 'Home Port', donde atracarán los turistas, la urbe colonense no ofrece nada para los visitantes, lo que deja más preocupación sobre ese tema de la seguridad.
La preocupación se ve pintada en la cara de la china Catalina Fong, del almacén 'Vanidades', que tiene su almacén en la Avenida Bolívar desde hace más de 40 años, y que en los últimos meses ha sido objeto de robo a mano armada por menores de edad.