viernes 24 de octubre de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
CRECIMIENTO: SE ESPERA CRECIMIENTO DE 8% EN LA ECONOMIA
Crisis golpeará sin fuerza

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Un oasis en medio de un desierto. Así se perfila Panamá ante los ojos de muchos economistas que apuntan que el país seguirá creciendo y será el menos afectado por la crisis financiera.

El socio director de Indesa, Luis Navarro Linares, dijo que aunque la crisis sí va tener un impacto en Panamá, este país "felizmente" va a tener crecimiento.

Explicó que los efectos inmediatos de esta crisis se pueden observar en un menor número de turistas norteamericanos e inversionistas en el mercado.

El socio director de Indesa detalló que Panamá estuvo navegando en aguas muy tranquilas; sin embargo, la realidad es que el ambiente global nos hace ahora navegar en aguas tormentosas lo que no podemos controlar, pero lo importante es que los que estamos en el barco mantengamos la confianza, las buenas políticas a nivel comercial y la empresa privada y, a nivel del sector público mantener disciplina fiscal.

OTRAS PERSPECTIVAS
En tanto, el gerente general del Citibak, Francisco Conto informó que como Panamá está globalizado, en la medida en que el mercado estadounidense caiga, todo se va a afectar porque va a cambiar la producción de China y va a disminuir la carga por el Canal.

Por su parte, el gerente general de Intercontinental Playa Bonita, Fidel Reyes, apuntó que la crisis se está sintiendo en la generación de convenciones que se realizan en el país y que pese a que nos seguirá afectando, no vamos a quedar como sucedió en el año 2001 cuando las ocupaciones bajaron casi a 40%, ahora luego de 7 años, nos encontramos por el orden de 78 a 80% de ocupación.

 

    TITULARES

Solicitan ejecución de Plan Nacional de Atención Renal Primaria

Realizan el XVII Concursode Afiches Patria Mía

Decomisan chocolates en "Todo a Dólar"

Bill Gates financia proyecto científico panameño





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados