viernes 24 de octubre de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  COMUNIDAD

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
SUPERINTENDENTE: HAY QUE MIRAR LAS CIFRAS CON LUPA
Debilidades al desnudo

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

La situación económica no pinta color de rosa. El Superintendente de Bancos, Olegario Barrelier, dijo ayer ante el pleno de la Asamblea que la Zona Libre de Colón (ZLC), los financiamientos al consumo a crédito y el sector construcción, podrían ser presa fácil de la crisis económica mundial.

Destacó que el sistema financiero sigue siendo confiable, pero posee "vulnerabilidades" en varias de estas carteras, cuyo nivel de riesgo, son monitoreadas con lupa por la Superintendencia de Bancos. 

Señaló ante los diputados que en caso de la ZLC, cuya cartera es netamente de financiamiento al comercio exterior para la compra de inventario que se revende a países como Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil, Centroamérica y Caribe que va a sufrir los embates de la desaceleración, sus cobros al crédito se verán demorados.

Barrelier manifestó que el crédito al consumo es una cartera cuyo crecimiento acelerado "poco común" es preocupante.

Se mira con especial atención el sistema de tarjetas de crédito, cuya línea de aprobación sólo tiene la regulación de sus dueños, situación que ha sido advertida a los bancos y éstos han hecho varios correctivos.

La línea de crédito de esta cartera anda por los $1,000 millones; de los cuales se ha hecho uso de un 58% del total. Unos $400 millones tienen el estatus de activos en espera de uso por los particulares que tienen abierta la línea de crédito.

Manifestó Barrelier que la situación se mira con particular atención, entendiendo que a mayor endeudamiento, menor será la capacidad de pago del consumidor si no existe a corto plazo un aumento del poder adquisitivo (salario) ó una disminución del costo de la vida.

Otro punto de preocupación lo constituye el segmento de préstamos en la construcción financiado por los bancos. Esta cartera representa en préstamos al 30 de abril unos $1,467 millones, de los cuales, 3% se ubican en cuenta morosa.

DETALLES: OTROS
En el país se construyen cerca de 50 mil unidades de vivienda financiadas en libros de banco. El valor total de los proyectos terminados se estima en $4, 300 millones con una participación bancaria directa de $2,685 millones (63.3%).

 


    TITULARES

Denuncia contra Diez

Maltrato infantil y violencia doméstica crecen

Abogado denuncia uso de colores del PRD



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados