El último informe sobre el índice de Seguridad Ciudadana, elaborado en septiembre pasado por la firma The Marketing Group para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), señala que que un 72% de los ciudadanos siente temor alto o medio por su seguridad en las calles.
De igual modo, un 71% de los panameños encuestados tuvo la percepción de que la delincuencia ha aumentado en el último año. Asimismo, un 30% del total de consultados ha sido víctima de la delincuencia (9 de cada 10 casos es robo).
Aún así, existe una mayor cantidad de panameños que piensan que la delincuencia disminuirá. Un 42% de los encuestados considera que bajarán los niveles de delincuencia, contra un 36% que creen que aumentará en el futuro. Un 22% de los panameños piensa que la delincuencia se mantendrá igual.
Entre los optimistas, el argumento más usado para sustentarlo es que se han incrementado los operativos policiales, y que el sistema Pele Police ha ayudado a sacar de circulación a muchos delincuentes.
Estas cifras muestran que la seguridad sigue siendo una de las principales, si no la principal tarea del gobierno nacional. De todos los clamores ciudadanos, el que más resuena es la exigencia de poder salir desde y hacia sus trabajos sin el temor de sufrir un atraco.