S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
REFLEXIONES
  OPINIÓN


Un desafío para todos

Yadira Roquebert | Catedrático

Amis manos llegó un osito herido. Se mostraba tímido, asustado, con lágrimas que brotaban de sus ojos. Estaba sentado y sostenía sobre su pecho el mundo, como pidiendo que lo acepten tal y como es. Sus heridas, que eran múltiples, dispersas por todo su cuerpo, estaban frescas. ¡Qué dolor verlo así! Necesitado de tanto amor, protección y sobre todo, de la aceptación del prójimo.

Cuántos ositos con estas características se encuentran dispersos por el planeta, sufriendo un mal que ellos no pidieron tener, pero como expresa Samuel Hernández en una de sus melodías "le dije al Señor que sanara a mi madre y él me dijo que no, es un proceso que tenemos que pasar". Así se encuentra este animalito que representa a millones de niños que hoy sufren de psoriasis, y que enfrentan a la sociedad con una enfermedad visible, difícil, frustrante de tener y de tratar.

Se trata de una enfermedad crónica de la piel, no contagiosa, que produce lesiones de color rojo, escamosas, engrosadas e inflamadas en cualquier parte del cuerpo. No tiene edad, es por ello que llega a afectar a niñas y niños, que sin más explicaciones reciben el rechazo de otros de su edad y quizás de adultos. Partiendo de este hecho, es que hoy quiero llevarles este mensaje de comprensión y solidaridad, que permita orientar a los lectores sobre esta falla del sistema inmunológico que provoca la aceleración excesiva del crecimiento de las células de la piel, y que actualmente más de 125 millones de personas en el mundo la padecen.

La gravedad de la psoriasis impacta física y emocionalmente a la persona que la padece; no existe cura, pero sí tratamientos para controlarla. Se preguntarán cuáles son los factores desencadenantes de esta enfermedad, pues bien, algunos de ellos son traumatismo, estrés psicológico, cambios hormonales, procesos infecciosos de la piel o vías respiratorias, ciertos fármacos contraindicados, exceso de alcohol y el sobrepeso.

La buena noticia es que en mi Panamá contamos con la Fundación Psoriasis, una entidad privada sin fines de lucro, cuyo fin es brindar apoyo y orientación a las personas que padecen esta enfermedad, así como a sus familiares. Hace unos días los conocí, cuando muy motivados agradecían, con un ejemplar del dibujo ganador del segundo lugar del Primer Concurso Mundial de Dibujo, a la Lotería Nacional de Beneficencia, por el respaldo recibido. Así es como ellos saben agradecer, expresó su directora ejecutiva, Ana Teresa Meneses. Y nosotros deberíamos agradecerles el trabajo que realizan, participando el próximo 31 de octubre, en la caminata que organizan y que se realizará en la Cinta Costera. ¡Es un desafío para todos!




OTROS TITULARES

La primera discoteca

Sin embargo, me meten en problemas

¿Un pico, un mazo o un azadón?

Un desafío para todos

Una riquza natural para no descuidar

Nunca me había divertido tanto

Seguridad ciudadana

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados