La Sociedad Interamericana de Prensa denunció ayer obstáculos y amenazas al ejercicio periodístico y aseguró que la situación se está agravando en algunos países de América, entre ellos Venezuela y Colombia.
México, en tanto, se ha convertido en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
Las dificultades que enfrentan los periodistas independientes y los medios de comunicación en Venezuela acapararon la atención de los delegados de la SIP.
El informe de Venezuela, que al igual que los demás aún puede ser modificado hasta su aprobación el martes, señaló que la libertad de expresión e información "es un valor que el gobierno intenta suprimir definitivamente", y recordó que el Tribunal Supremo dictó una sentencia para restringir la libertad de expresión en el 2001.
Denunció también que Chávez "quiere hacer desaparecer los medios de comunicación y toda posibilidad de democracia, libertad de expresión e información, pluralismo, independencia".
En Cuba, el único país comunista de la región, la SIP denunció nuevamente la "represión a la prensa independiente, la indolencia ante los periodistas presos y enfermos y el control gubernamental en todos los niveles de acceso a la información".
De acuerdo con el reporte provisorio, "nada ha cambiado" desde que hace 14 meses Fidel Castro delegó el poder en su hermano Raúl Castro. Además, aún hay 27 periodistas encarcelados.
En Bolivia, la situación de la libertad de prensa ``no ha mejorado'' porque ``persiste un clima antagónico y agresivo creado por el presidente Evo Morales Ayma contra los medios de comunicación y sus propietarios''; y en Ecuador se ha registrado una actitud ``de beligerancia contra la prensa.
Por otro lado, El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, tiene la intención de aniquilar la libertad de expresión e información para imponer un "dominio intelectual y político similar a la dictadura cubana", afirma un informe presentado hoy a la SIP.
PREOCUPANTE:
75 periodistas fueron asesinados hasta el momento durante este año, haciendo del 2006 el año más mortífero para los periodistas que se ha registrado en la ultima década.