Las medidas de inspección han sido redobladas en aeropuertos y puertos marítimos de Panamá, a raíz de la aparición de un brote de gripe aviar en una zona del departamento colombiano de Tolima, y otros países europeos.
Rubén Serracín, subdirector de Cuarentena del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, dio instrucciones precisas a los distintas jefes regionales de Cuarentena, e indicó que las inspecciones incluyen la revisión de equipaje de turistas que provienen de Europa, Asia, Colombia y otros países.
Resaltó que el personal técnico estará alerta ante cualquier caso sospechoso que se presenten en las fincas centinelas, ya que éstas cumplen la función de poder reaccionar rápido ante cualquier brote que ponga en riesgo la salud humana y actividad avícola nacional.
Advirtió que la persona que trate de introducir ilegalmente productos o subproductos avícolas de países con gripe aviar, serán sancionados de acuerdo a la legislación nacional y se decomisará la mercancía.
Serracín reiteró que de Colombia y Sudamérica no se importa ningún tipo de producto o subproducto avícola por la situación del estatus sanitarios que goza Panamá al ser libre de la enfermedad aviar de la NeW Castle, desde hace más de 20 años.