Las diferentes organizaciones de profesores y maestros del país, amenazaron ayer con realizar marchas y acciones de fuerza, durante fiestas patrias el 3 y 4 de Noviembre, en rechazo a la supuesta complicidad existente entre el Ministerio de Educación y la Policía Nacional, para impedir protestas de docentes y estudiantes en las calles.
El presidente de la Asociación de Profesores de Panamá, Andrés Rodríguez, dijo que los gremios docentes condenan las "acciones y medidas ilegales" asumidas por el ministro Miguel Ángel Cañizales y el director de la Policía, Rolando Mirones, durante las protestas estudiantiles escenificadas durante los últimos días.
Rodríguez calificó de "acciones fascistas y violentas" las utilizadas por la Policía Nacional para controlar las manifestaciones estudiantiles. Aseguró que hay "negligencia" de parte del ministro Cañizales, quien no ha hecho esfuerzo ni ha podido lograr que los estudiantes no salgan a las calles.
Los estudiantes han sido "víctimas de abuso y exceso de fuerza" por parte de los agentes de control de multitudes, ya que han sido reprimidos a punta de gases lacrimógenos y balas de gomas, cuando se disponían a abandonar sus colegios y centros educativos, advirtió el dirigente educador.
Señaló que debió ser la Policía de la Niñez y la Adolescencia y no los agentes armados los que tenían que actuar de manera conciliadora con los estudiantes, lo que provocó el caos que afectó incluso a docentes y administrativos en los diferentes planteles. Se pretende también culminar el año con tres bimestres para impedir protestas contra la "Ley de la Muerte", puntualizó.