martes 10 de octubre de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  VIDA NUEVA


ADULTOS MAYORES Y JóVENES
Tienen mejores opciones

Juan Limachi | Vida Nueva, Crítica en Línea

La sociedad del siglo XXI viene cambiado su actitud frente a las necesidades de los adultos mayores, porque éstos representan un segmento cada vez más importante del mercado, aseguró Argénida de Barrios, directora de la Universidad del Trabajo y de la Tercera Edad (UTTE).

"En este contexto, es necesario enseñarle a los jóvenes que deben ser tolerantes con estas personas, porque ellos tienen muchos conocimientos y experiencias acumuladas que pueden compartir", dijo.

Esta universidad abrió sus puertas el 20 de diciembre del año 2000, desde entonces ha venido contribuyendo a la capacitación de este segmento de la población panameña, sin descanso, organizando cursos técnicos, seminarios y programas deportivos.

TAMBIéN EN PROVINCIAS
"Actualmente, a nuestras aulas acuden alrededor de 3 mil estudiantes, cuyas edades fluctúan entre los 18 y los 70 años, jóvenes trabajadores y adultos mayores confluyen en un solo equipo", destacó.

La UTTE ofrece nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de los jóvenes y adultos mayores, capacitándolos en diversos campos como inglés, contabilidad, primeros auxilios y reparación de computadoras.

La presencia de este centro académico ha alcanzado a varias provincias como Azuero, Coclé, Colón, Darién, Chiriquí­, Las Tablas, Santiago de Veraguas, La Chorrera y próximamente estará abriendo una sede en San Miguelito.

"Hay que resaltar que la provincia de Las Tablas es una de las áreas donde se ha registrado la mayor población de adultos mayores a nivel nacional", indicó la académica.

PAGO DE 25 BALBOAS
Barrios informó que los cursos que se ofrecen en la Universidad del Trabajo y la Tercera Edad tienen una duración de cuatro meses y usualmente los egresados consiguen emplearse en nuevos puestos.

Cuando se matriculan los futuros alumnos tienen que pagar 24 balboas; más un balboa adicional, para que se les otorgue un carnet, que le dará derecho al uso de la biblioteca y acceso a las cafeterí­as universitarias.

"De estas aulas han salido muchos alumnos a engrosar las filas de los Call Center, donde han sido contratados, gracias a los conocimientos del idioma inglés logrado en nuestras instalaciones", subrayó.

Aseguró que, uno de los objetivos de esta casa de estudios es lograr la convivencia generacional, entre adultos mayores y jóvenes, lo cual enriquece esta experiencia académica, considerada única en su género en la región centroamericana.

 

    TITULARES

Más que olvido

Aceite de oliva, analgésico natural

El arte como terapia

Cómo cambian las cosas

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados