Un grupo de médicos estadounidenses organiza talleres de pintura que dan "resultados extraordinarios" en ancianos que padecen Alzheimer.
El programa Recuerdos en Proceso comenzó en 1988 en el condado de Orange, en California, Estados Unidos. Ahora hay decenas de sucursales en 26 estados de ese país, ya que sus directores afirman que han conseguido "resultados extraordinarios" en pacientes con Alzheimer. ¿Cuál es la terapia? Las labores artísticas.
"El arte es una actividad maravillosa que fomenta la imaginación", afirmó Gene Cohen, director del Centro sobre Vejez, Salud y Humanidades de la Universidad George Washington. "Esa es una razón de la creciente atención hacia el arte para las personas con Alzheimer. Incluso, mientras la memoria se desvanece, la imaginación tiene la capacidad de robustecerse", explicó.
Hay varias investigaciones que sugieren que el trabajo artístico ayuda a los pacientes con Alzheimer. Un estudio reducido realizado el año pasado entre 12 personas con edades de 65 a 85 años mostró que sesiones artísticas semanales ayudan a los enfermos a concentrar la atención durante 30 y 45 minutos, y que la terminación de un trabajo artístico les da "placer y satisfacción".
"Esto fue particularmente alentador, dado que la mayoría de los individuos con demencia tienen dificultades con la atención y la concentración, y son incapaces de iniciar, mantener o completar una tarea sin asistencia y consejos", de acuerdo con el estudio.
El mal de Alzheimer afecta zonas del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Su causa es todavía desconocida y no hay cura, aunque algunos medicamentos pueden frenar su desarrollo en las etapas tempranas y media.
La única otra actividad que también muestra indicios similares de ayuda a los pacientes de Alzheimer es la música, dijeron los investigadores, encabezados por Clarissa Rentz, directora de la oficina en Cincinnati de la Asociación del Alzheimer, y Jennifer Kinney, una gerontóloga de la Universidad de Miami, en Ohio.
"Es una oportunidad para expresarse incluso después de que han perdido algunas de sus habilidades normales de comunicación", dijo Peter Reed, director de servicios de atención a los pacientes de la Asociación del Alzheimer.