CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 



  VIDA NUEVA

SE REPITE CON FRECUENCIA
Más que olvido

Kenibeth Ríos P. | Vida Nueva, Crítica en Línea

Nadie sabe en qué momento se da, pero lo cierto es que existe. Eneida es una señora de 85 años y a quien le ha vida le ha permitido conocer lo bueno y lo malo.

Ella desde temprana edad tuvo que ganarse el pan de cada día con el sudor de su frente, hoy que debe gozar de una vida tranquila y sin sobresaltos, tiene algo que quizás hasta ella desconozca, sufre de Alzheimer, esa dolencia que les llega en alguna etapa a hombre y mujeres.

En la actualidad, sus hijos están pendientes de sus movimientos, ya que en ocasiones hasta desvaría en las cosas que dice y hace, a tal punto que ya no recuerda cuando toma las cosas de un lugar, y en el momento que puede hacerlo, entonces culpa a otros de sus actos.

Los médicos han hablado con los hijos, que por lo general lidian con ella, para que tengan paciencia ya que es un proceso largo, y en ocasiones hasta interminable.

Es importante recordar que el Alzheimer es una dolencia degenerativa de las neuronas de carácter progresivo y de origen desconocido. Ésta provoca un deterioro de la calidad de vida del paciente y de su entorno familiar y conlleva grandes dificultades de convivencia, ya que los afectados presentan cambios en su personalidad, al igual que en el comportamiento. Los primeros síntomas consisten en olvidos y en dificultad para retener nueva información y son percibidos por el entorno del paciente, sus familiares y conocidos.

De hecho, es típico que los pacientes sean llevados a la consulta por sus familiares con la queja de "pérdida de memoria". Aunque continúe razonando y comunicándose bien con los demás, sus frases son más cortas y mezcla ideas que no tienen relación entre sí.

CONSEJOS
Según datos de Internet, en el caso de los familiares, tratar de mantener en diferentes actividades recreativas al individuo como caminatas, paseos a la playa, estar en contacto con la naturaleza, dedicar horas a la lectura, cocinar, en fin, todo con la finalidad del que esté con problemas de Alzheimer no piense o perciba que tiene una enfermedad.



OTROS TITULARES

Más que olvido

Aceite de oliva, analgésico natural

El arte como terapia

Cómo cambian las cosas

Tienen mejores opciones

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados