Recuerda usted:
- Cuando en los carnavales de nuestra época se pagaba 25 centavos en los llamados bailes infantiles
- Que la orquesta más "popular" en esos bailes infantiles era el Conjunto Palillo.
- Que en esos bailes infantiles se presentaron cantantes como Beny Moré, Rolando La Serie, Pacho Alonso, Bienvenido Granda.
- Que los toldos más populares eran los que se instalaban en Barraza también conocido como El Granillo.
- Que ese mismo barrio El Granillo tuvo en la Liga Provincial de Béisbol un equipo que llevaba ese mismo nombre El Granillo.
- Que el sueño de todo buen bailador de nuestra época era bailar en salones como El Latino Oriente, Santo Domingo y el Jardín Balboa.
- Que la sala de baile conocida como Choly Club era el Jardín San Francisco.
- Que la pareja más famosa de bailes en la época fue la de Carlos Montufar padre, fotógrafo de profesión, y su esposa.
- Que el lugar festivo por excelencia los fines de semana era la Cantina Manolín en Pedregal.
- La presentación en vivo de las orquestas nacionales en emisoras como Radio Panamericana, HOQ, La Voz de Panamá, Ondas Istmeñas y Radio Centroamericana.
- El programa radial que se hacía en vivo, desde la corregiduría de Calidonia, cuyo corregidor era el Ñato González.
- La Emisora Radio Mundo, que transmitía directamente desde el cine las películas en español, me refiero al audio.
- Radio Reloj, que daba la hora cada minuto.
Si tienen aportes, favor dirigirse a mi correo electrónico: [email protected]