martes 9 de octubre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO

BOLIVIA: SUS SEGUIDORES SE UNEN PARA RECORDAR SU TRAYECTORIA
Conmemoran muerte del Che

Bolivia | EFE

Hoy se cumplen exactamente 40 años de la muerte del ex líder guerrillero Ernesto "Che" Guevara por militares bolivianos en la quebrada del Churo, once meses después de iniciar su campaña en el sureste de Bolivia.

Unos trescientos "guevaristas", llegaron ayer al desolado caserío de la Higuera en Bolivia, para rendir tributo al "Che"; los visitantes en su mayoría eran originarios de Cuba, Bolivia, Perú, México, Venezuela y Argentina.

Los "guevaristas" pasaron la noche con un festival de música cubana, discursos políticos, poesías y lecturas de los escritos y diarios del líder guerrillero.

Los discursos aludieron a la memoria del Che, a su legado de "lucha antimperialista" y a la alianza de los mandatarios de Bolivia, Evo Morales, y Venezuela, Hugo Chávez, más el líder cubano, Fidel Castro, como símbolo de los cambios que vive el continente.

El embajador cubano en Bolivia, Rafael Dausá, afirmó que las banderas de la revolución latinoamericana "ondean más firmes que nunca en las manos de Chávez, Fidel y el compañero Evo Morales". Al igual que en Bolivia en Cuba se realizaron actos en conmemoración de la desaparición física del "Che".

El cubano Leonardo Tamayo Núñez, alias "Urbano", sobreviviente de la guerrilla que el "Che" comandó en Bolivia, anunció que está dispuesto a volver a pelear para defender al presidente Morales, si se lo pide su líder, Fidel Castro.

La escuela de adobe donde fue asesinado Guevara está a punto de desplomarse, pero a su lado se ha levantado otra, que ahora sirve de museo de fotografías del Che y mapas de las rutas que caminó por esta escabrosa región de Bolivia.

En la puerta se puede leer: "Por esta puerta salió un hombre hacia la eternidad".

Uno de los grupos más nutrido ayer en La Higuera fue el de cubanos, para quienes estar donde murió su "ídolo" tiene una significación profunda, comentó el enfermero Leonel Soto, de 36 años, que trabaja con la misión médica enviada por Cuba a Bolivia.

AMETRALLADO: ORDEN 1967
Casi sin poder pararse el comandante "Che" Guevara dio la última orden, esta vez a su verdugo: "Apunte y sostenga firme el arma: va a matar a un hombre".

 

    TITULARES

Urgente debate por Birmania

Corte falla sobre litigio marítimo

Colaboradora de Pérez Molina es asesinada a tiros en Guatemala

haga click para ampliar la imagen
Policía española desmantela tres laboratorios de cocaína

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados