martes 9 de octubre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  PROVINCIAS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
PANAMÁ OESTE: RESIDENTES DE MASTRANTO FINAL CIERRAN VIA INTERAMERICANA
Sus casas se llenan de lodo

Eric Montenegro | Panamá Oeste, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Pobladores de Mastranto Final.

Cerraron los cuatro paños de la carretera Interamericana, en la entrada del distrito de La Chorrera. "Estamos cansados de vivir entre el lodo y que nuestras casas se inunden cada vez que llueve", gritaban los pobladores de Mastranto Final.

El sector de Mastranto Final fue el más afectado por las lluvias registradas la semana pasada, al igual que en el 2006 cuando varias familias perdieron la mayoría de sus pertenencias.

Los manifestantes exigían la presencia de la ministra de Vivienda, Balbina Herrera y del ministro de Obras Públicas, Benjamín Colamarco, aunque luego de mucho esperar aceptaron dialogar con el divisionario del MOP en Panamá Oeste, Guillermo Samudio.

La prioridad, indicó Manuel Antonio Ríos, es la construcción de la calle principal al igual que las internas además de la colocación de cunetas y alcantarillas, lo que permitiría canalizar las aguas que corren hacia el río.

Mientras que, Edgardo Ritter, mostró un documento de la Dirección de Mantenimiento del Ministerio de Obras Públicas del año 2004, en el que se detalla una serie de trabajos que se realizarían además de la medida de cada vía a construir y que no fueron ejecutados por el MOP.

Igualmente exigían la reparación de un puente ubicado dentro de la barriada y que calificaron como peligroso, especialmente para los niños.

El diálogo entre los manifestantes y los funcionarios del MOP se rompió luego que no aceptara las explicaciones del Divisionario del MOP, Guillermo Samudio, al igual que la conformación de una comisión para viajar a la ciudad capital.

Según el Regional del MOP se trata de un puente que ha sido rehabilitado en varias ocasiones aunque continúa siendo deteriorado por los camiones de mercancía con sobrecarga.

Explicó que la poca distancia entre una vivienda y otra hace difícil poder canalizar las aguas, además de que existe un área que fue calificada por el SINAPROC, como inundables.

ACUERDO: 12:30 DESALOJO DE VIA
La vía fue abierta cerca de las 12:30 de la tarde, luego que llegara el corregidor de Barrio Colón y diera 15 minutos para que la vía fuera desalojada y los manifestantes acordaran trasladar sus peticiones al Consejo Municipal de La Chorrera.



OTROS TITULARES

Primera eucaristía del padre Pedro A. Moreno

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Templo está a punto de colapsar

haga click para ampliar la imagen
Procesión a Virgen de El Rosario

Actividades culturales en la Costa Atlántica

Sin carreteras no hay producción

Pestilencia en centro de cobro de jubilados





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados