A 28 años de la combatiente lucha por derogar las reformas educativas, una de sus más fervientes opositoras dijo que valió la pena el resultado final.
Ada de Gordón, miembro de la Asociación de Maestros Auténticos Independientes en 1979, expresó que la lucha no fue en vano y que lograron acabar con unas reformas que pretendían disminuir el número de horas de clases en materias básicas académicas y convertir a los estudiantes del interior en agricultores y limitar la formación de los de la capital.
Expuso que estas reformas tenían también la intención de introducir adoctrinamientos socialistas.
Gordón, quien fue ministra de Educación en la década de los 90, manifestó que como movimiento también se preocuparon por lograr reivindicaciones salariales, selección del personal educando de acuerdo con sus logros académicos y, sobre todo, siempre pensaron en obtener metas que favorecieran a los estudiantes.