La "Campaña de la Cinta Rosada" que se desarrollará a nivel nacional durante el mes de octubre se inició ayer con un acto en el Instituto Oncológico Nacional, al que asistió la primera dama de la República, Vivian Fernández de Torrijos. La distribución de emblemas alusivos a la campaña (lazos color rosado), la venta de artículos promocionales, docencias médicas, charlas en los centros estudiantiles a fin de sensibilizar a la población joven sobre la importancia de la prevención de la enfermedad, entre otras, forman parte de la campaña.
Las estadísticas revelan que cada minuto mueren 14 mujeres en el mundo por causa del cáncer de mama. El año pasado en Panamá fueron diagnosticados 478 casos de tumores malignos de mama femenina.
En nuestro país los tumores malignos alcanzan la primera causa de muerte con 2,250 y una tasa de 69.7% por cada 100 mil habitantes.
"Esperamos continuar colaborando con el programa de reconstrucción mamaria que en sus tres primeras jornadas logró la reconstrucción de 62 mujeres y este año se espera ayudar a 25 nuevas pacientes", afirmó Fernández de Torrijos.
El doctor Roberto Iván López, director general del ION, sugiere a las personas que las visitas al médico sean por prevención, ya que si se detecta alguna enfermedad pueda ser tratada a tiempo. No espere padecer de una enfermedad para hacerlo.