martes 28 de septiembre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NUESTRA TIERRA


Share/Bookmark
EL OBJETIVO ES ENTREGAR 50 PAJUELAS DE SEMEN DE LA RAZA GIR LECHERO
Inseminación en el ganado
La inseminación artificial en el ganado bovino es el método utilizado por ganaderos de Aguadulce; Jagüito, Antón; y El Potrero de La Pintada.

Yalena Ortíz | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Recientemente se impartió un curso de instrucciones teóricas del mejoramiento genético, el cual fue dictado por el doctor Justo De Gracia, director nacional del Programa de Inseminación Artificial, y por el técnico Constantino Quezada, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

El método para inseminación animal consiste en tener almacenado el semen del toro mejorado, después se descongela la pajuela, y luego se detectan las horas que la vaca está en celo para proceder a la inseminación.

El director del MIDA en Coclé, José Pacheco, explicó: "Este método resulta más económico al productor, puesto que tener un toro mejorado en una finca es muy costoso porque esto conlleva un gran cuidado y alimentación especial; sin embargo, con una inseminación artificial es más rentable porque se ahorra el trabajo del cuidado y la alimentación que hay que darle a un semental.

Este proyecto busca que los ganaderos mejoren la genética de sus animales en aras de proporcionar mayor calidad a la hora de comerciar.

A los ganaderos se les apoya con el equipo de congelación del semen, con el semen del animal y además se les donan las pajuelas para que inicien sus proyectos de inseminación.

Rigoberto Zurita, presidente de la Asociación de Pequeños Ganaderos del corregimiento de El Potrero, manifestó que "esta es una buena oportunidad para que los ganaderos que están empezando puedan tomar todos los conocimientos posibles para ponerlos en práctica".

RECOMENDACIONES
El animal, después de la inseminación, debe tratarse con sumo cuidado, mantenerlo en buen estado de salud y con una buena alimentación; cuidar de que se mantenga libre de parásitos.

 

    TITULARES

Apuestan por el silvopastoreo

Tecnología para todos



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados