Durante muchas décadas el Yankee Stadium de la ciudad de Nueva York, fue considerado como el templo sagrado del gran juego. "La Casa que Babe Ruth construyó" fue su apodo más original como un reconocimiento a lo que el gran bambino hizo por impulsar con sus jonrones al gran equipo.
Hoy el estadio construido en 1923 y remodelado en 1976 celebrará su último partido de su legendaria historia para darle paso en abril de 2009 a uno nuevo y moderno
En todos estos años ha servido de escenario a grandes hazañas tanto de los peloteros del club como de los equipos contrarios. Todos tienen algo de sus propias historias. Nadie olvida los 27 títulos alcanzados por los Yankees o las hazañas de peloteros como Babe Ruth, Lou Gehrig, Joe DiMagio, Yogi Berra, Whitey Ford, Don Larsen, Reggie Jackson, Hill Dickey, Casey Stengel y las mas recientes de Derek Jeter, Mariano Rivera, Bernie William y otros.
El Yankee Stadium, ha sido mucho más que un campo de béisbol. En su terreno los Santos Padres Pablo Vl y Juan Pablo 11, oficiaron sendas misas. En ese estadio se realizaron grandes funciones de boxeo como aquella entre Joe Louis y Max Schmeling y en ese estadio boxearon Sugar Ray Robinson y Mohamed Ali y también jugó el famoso Rey Pelé.
Las hazañas de Don Larsen, de Reggie Jackson, los jonrones de Mantle y de Maris, así como los de Babe Ruth y Gehrig en otras epocas y los blanqueos de Whitey Ford, más los salvados de Mariano, son parte de la historia de este memorable parque de pelota.
Para los panameños, el equipo de los Yankees en combinación con su estadio, tienen un gran valor, porque allíjugaron varios de nuestros grandes ligas, como Héctor López, Omar Moreno, Roberto Kelly, Mariano Rivera, Ramiro Mendoza, Rubén Rivera y Fernando Segignol
Hoy comienza otra historia y pueda ser que los Yankees inicien una franca recuperación en su nuevo parque, haciendo siempre memoria al que Babe Ruth contruyó con sus hazañas.