CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 
FAMILIA
  OPINIÓN


Imitar a Cristo

Romulo Emiliani | Monseñor

¿Quiere progresar en santidad, crecer como cristiano? Pues además de la oración y sacramentos, el amor al próximo y la escucha de la Palabra, le propongo imitar a Jesucristo haciendo énfasis en alguno de sus misterios. Francisco de Asís, quien imitó a Jesús de manera muy intensa, inventó la celebración del Nacimiento con todos los elementos que conocemos: cueva, pesebre, niño Dios, angelitos, etc. y con su corazón de poeta extasiado al contemplar "el Belén" cantaba al Amor y honraba al Hijo de Dios en su misterio de bebé indefenso, protegido por nuestra Madre María y San José.

La noche de Navidad se recogió por horas frente a su obra y entusiasmado, embelesado, rezó, cantó y lloró ante el Niño. Como el "trovador de Dios" hizo a todos cantar frente al "portal de Belén" y gracias a ese gesto poco a poco se fue entronizando esa tradición en el mundo católico hasta el día de hoy, donde las familias en tomo al Nacimiento" cantan villancicos, comen turrones y tamales y adoran al Señor.

Pero por otro lado, sentía tal devoción por la humanidad de Cristo, que identificado con su crucifixión llegó al extremo su amor, que en un éxtasis místico recibió los estigmas de la Pasión y se convirtió en otro crucificado. Podía pues sentirse como un recién nacido en brazos de su Padre Dios, o pasar a ser "otro Cristo" sintiendo la Pasión doloroso de Jesús y revivirla intensamente en él.

Igual le pasó al Santo Padre Pío que llevó los estigmas de la Pasión por cincuenta años. Desde niño tanto amó a Jesús que sentía su cercanía y en la medida en que crecía fue amando tanto al Cristo Crucificado que llegó de joven sacerdote a experimentar las heridas de los clavos y de la lanza romana.

Si quiere focalizar su atención en el Cristo que sana, puede trabajar con enfermos y quizá llegar a ser, y por qué no, como Teresa de Calcuta, quien dedicó toda su vida a trabajar con los pobres moribundos abandonados por todos. Si quiere vivir la compasión de Jesús por los hambrientos, puede involucrarse en alguna fundación que trabaje aliviando las necesidades de los más pobres. Todo depende en donde ponga usted el énfasis en los misterios de Jesús para vivir más cerca de El, sabiendo que con El usted vencerá los obstáculos que vengan y ser un santo, porque con El usted es invencible.



OTROS TITULARES

Desfile en Fiestas Patrias

Imitar a Cristo

El país y el partido

Comentarios

Evangelio Dominical Mateo 20, 1-16

Yankee Stadium

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados