CENTRO AMERICA
Otros
dos niños murieron por dengue hemorrágico
San Salvador
ACAN-EFE
El dengue hemorrágico
cobró en las últimas horas la vida de otros dos
niños en El Salvador, con lo que suman 27 las víctimas
de la enfermedad que ha obligado al Gobierno a mantener desde
el martes pasado Estado de Emergencia nacional.
Una fuente del hospital para niños "Benjamín
Bloom", de San Salvador, confirmó ayer los fallecimientos
de Hugo Minero, de 3 años, y Glenda Cabrera, de siete
meses, ocurridos el viernes, en ese centro hospitalario.
Un funcionario del ministerio de Salud informó que
en lo que va del año se ha registrado la muerte de 16
niños por dengue hemorrágico confirmado en laboratorio,
mientras que otra decena, incluidas las dos de ayer, se encuentran
en proceso de confirmación, aunque todo apunta a que se
deben a la misma causa.
Por el dengue hemorrágico también se registra
la muerte de una joven universitaria.
Según la fuente oficial, en este año se han
registrado 232 casos de dengue hemorrágico y 2.212 de
dengue clásico.
Desde hace varias semanas los periódicos y los programas
de noticias de la televisión local han publicado conmovedoras
imágenes de niños que reciben tratamiento en el
Hospital Bloom y de madres y otros familiares que lloran la pérdida
de los muertos.
Estudiantes, padres de familia, el Ejército y algunos
partidos políticos han anunciado que se sumarán
a la campaña emprendida por el Gobierno para eliminar
los focos de proliferación del zancudo Aedes Aegypti,
transmisor de la enfermedad.
El Gobierno, según dijo el viceministro de Salud, Herbet
Betancout, está dispuesto a tomar medidas drásticas
contra quienes no colaboren a erradicar los criaderos de zancudos,
sobre todo promontorios de basura y depósitos o lugares
con agua estancada.
|