Un problema de salud pública oculto
Vejez y alcoholismo
Crítica en Línea
"Muchas personas creen que llegar a la tercera edad significa destrucción de su vida, que por su físico y edad avanzada no sirven para nada, y se refugian en el vicio del alcohol”. Estas son las palabras de Osvaldo Flores, un hombre de 60 años de edad quien hace aproximadamente seis años perdió a su familia en un accidente de tránsito, lo que lo llevo a introducirse en el vicio del alcohol. Por más de cinco años, Flores estuvo ingiriendo bebidas alcohólicas que casi destruyen su vida; para él nada era importante pues su familia ya no estaba a su lado. Luego de cinco años de vicio destaca el entrevistado, decidió dejar el alcohol gracias a un amigo, quien fue su apoyo moral para contrarrestar este vicio. Esta experiencia nos demuestra que existen momentos duros en nuestras vidas que no todos podemos resistir. UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA El alcoholismo en los ancianos es un problema de salud pública oculto, por el silencio de los pacientes y familiares por cierto pesimismo terapéutico. Flores cree que muchos por voluntad propia no quieren ser ayudados, para acabar con sus vidas, por la soledad en la que se encuentran. Aunque en nuestro país no existen cifras oficiales sobre la prevalencia del consumo abusivo del alcohol por parte de los ancianos, no podemos dudar en considerarlo un problema de gran relevancia. Muchos ancianos empiezan con una copa, supuestamente para relajarse; después otra para olvidar y luego de esto lo único que logran es el vicio excesivo del alcohol y la destrucción de sus vidas, señaló el anciano. En las calles se puede observar que el problema se da entre dos y cinco veces más en hombres que en mujeres, lo cual es considerablemente grave. Por otro lado, no debemos olvidar que "muchos destacan que el perfil típico de un anciano bebedor es el de un varón de entre 60 y 75 años". GRANDES MITOS "En los años sesenta se decía que era raro el alcoholismo en la tercera edad porque las personas que habían tenido un consumo de alcohol importante en edades tempranas, morían precozmente". En opinión de Luis Agüera, del Servicio de Psiquiatría del Hospital Doce de Octubre, de Madrid esto no es así, y se puede hablar de un problema de salud pública oculto". Uno de los principales problemas es la escasa detección de estos casos y la dificultad para conseguirlo. "Los pacientes no comunican estos trastornos a sus médicos, pero tampoco los profesionales les preguntan sistemáticamente si beben y cuánto". Según Agüera, existe un sentimiento de vergüenza tanto del anciano como de la familia que hace que no se comuniquen estos casos y "los médicos insisten poco en recoger cuidadosamente toda esta información". Otro de los factores que pueden dificultar su detección son los problemas de memoria del anciano. "También algunas personas tienen la opinión permisiva de que en situaciones de enfermedad crónica y de aislamiento, el alcohol es el último consuelo que les queda", señala el experto. PESIMISMO Existe un concepto común de pesimismo terapéutico, que se basa en que las dolencias de los ancianos tienen poco tratamiento. Sin embargo, considera que sí hay tratamientos efectivos similares a los de los jóvenes y recuerda que existe una estrecha relación entre consumo abusivo de alcohol y deterioro cognitivo. SOLUCIONES Cuando usted vea un señor de la tercera edad consumiendo alcohol trate de ayudarlo. Converse con él para ver cual es su problema, de manera que pueda indicarle un lugar donde puede recibir ayuda. Alcoholicos Anónimos de Panamá tienen sus puertas abiertas para ayudar a aquellas personas que se encuentran dentro del vicio del alcohol. Además existen muchas entidades independientes que también le puedan ofrecer ayuda. Al gobierno le corresponde cuidar a nuestros abuelos y hacer que ellos se sientan útiles dentro de la sociedad.
|