Los moradores de la comunidad de Boca de Parita manifiestan que no soportan los malos olores producto de las aguas negras que corren por sus patios, porque en este lugar no existe sistema de alcantarillado.
"Nosotros somos familias pobres y la mayoría no tenemos para construir tanques sépticos", manifestó la moradora Celinia Sandoval.
Agregan los residentes que desde que se pobló esa localidad, nunca ha existido un sistema de alcantarillado en el lugar, pero las personas que pueden han optado por construir tanques sépticos en los patios de sus casas, sin embargo, la mayoría usa letrina.
En la escuela Boca de Parita se registran fugas de aguas negras que llegan hasta los portales de las viviendas que están en los alrededores del plantel educativo. Dicen los afectados que hasta ahora, ninguna autoridad ha solucionado este problema.
"Esa agua que usted ve aquí frente a nuestras casas, son aguas residuales, nosotros tenemos que soportar los fétidos olores, porque no podemos ir a otro lado", recalcó Sandoval. Llevamos muchos años sufriendo esto, dijo Víctor Suárez.
Las aguas de los fregadores, lavanderías y otras actividades hogareñas se canalizan por los patios o las cunetas de las calles, de ahí que las pestilencias son peores. Pero la comunidad de Boca de Parita no es la única que se queja de los malos olores por aguas servidas.
Los residentes de la Calle El Manguito de Chitré expresan que cuando llega la noche no pueden estar en la parte de atrás de sus viviendas debido a los intensos olores . "Tenemos que cerrar las puertas temprano para no sentirlos tan fuertes, aunque eso es imposible", dijo Lisbeth Villarreal.
La zanja por donde corren las aguas servidas pasa por la parte trasera de la calle El Manguito, El Caracol y la barriada Villa Anita.
Ante la situación, el alcalde del distrito, Manuel Solís, manifestó que se ha habilitado el antiguo tanque séptico, que estuvo en abandono por muchos años. Pero en cuanto a la construcción del nuevo sistema de tratamiento de aguas negras, todavía no se ha dicho nada.