Las actividades culturales que organiza la docente Rita Wong, conductora de los jueves culturales en Acción 100% Noticias de la estación Marbella Stereo en Colón, están dejando buenos resultados.
Una de las actividades que más ha gustado, fue la presentación de trajes típicos de hombres y mujeres que contó con participantes de conjuntos típicos y docentes.
El profesor y folclorista Ernesto Polanco, explicó cada detalle que llevan los vestidos típicos panameños, evento muy aceptado por los visitantes del Hotel Sheraton donde se realizó.
Desde la pollera, que es el vestido femenino que nace del traje español del siglo XVII que se compone de dos piezas separadas: una camisa y un pollerón, su confección consta de tela fina y sus labores son trabajadas a mano con diferentes puntadas y enriquecidas con trencillas y encajes.
Acompañantes de este traje folclórico están las joyas que dan mayor elegancia el vestuario de la mujer panameña: en la cabeza la mujer se luce con tembleques elaborados a mano.
El peinetón de corte recto, las pajuelas y parches o pensamientos; los aretes de la pollera son zarcillos, para el cuello se utiliza un tapahueso o gargantilla.
Las cadenas colocadas en el pecho son: el cabestrillo, el cordón abierto, la cadena chata, el escapulario, la cadena salomónica, la cadena media naranja, la cadena de dijes, la cadena bruja.
Además de el rosario, la solitaria, los botones de las enaguas, las pulseras, las hebillas de oro, los broches, los anillos, el monedero y el cordón para el abanico, son estos el conjunto de joyas que embellecen el traje de la mujer panameña.