domingo 12 de septiembre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 

GOTITAS DE SABOR
  EN LA COCINA


Historia del tomate

Elizabeth de Juárez | Chef

Fue llevado a Europa desde América por los conquistadores y se le conocía como "La Manzana del Amor".

No era utilizado en la cocina tradicional europea por el temor que fuese venenoso, se le tenía como adorno. Esto cambió al tener noticias que en América formaba parte de la alimentación del pueblo.

Todo el mundo debería comer abundantemente tomates, tanto en invierno como en verano, si bien es muy usado y refrescante en épocas de calor, renueva el ánimo y da una sensación de bienestar general después de consumirlos.

Su sabor es agradable y además puede tomarse su jugo, pues es muy rico en vitamina C, tan necesaria en estos días y propicio para aquellas personas que fuman mucho, es sabido que los fumadores consumen mucha vitamina C quedándose sin reservas para la defensa natural del organismo ante ataques de gripe o resfríos.

Además, contiene abundante vitamina A, que es muy necesaria durante el crecimiento, por lo cual los niños son sus beneficiarios directos. Es muy recomendable dar a los más chiquitos, tomates, tanto en ensaladas crudas como en jugo, pues de esta manera se asegurarán que crezcan fuertes y sanos.

 


    TITULARES

Crema de champiñones

Salsa casera de pollo

Fricase al curry



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados