Tiene 80 años y, pese a ello, sigue despertando miradas y curiosidad de cuantas personas lo vean.
El Ford, Modelo A, salió al mercado en 1930 y actualmente, solo existen unos tres en el mundo. Uno de estos está rodando por las calles de Panamá, aunque debido al paso del tiempo ha sufrido ciertas remodelaciones y retoques.
Se pintó la carrocería, que anteriormente era negra y se cambió a un rojo intenso, lo que le da vistosidad, ya que contrasta con los rayos dorados de los laterales. La caparazón está intacta, sin embargo, perdió su corazón original: la máquina, la cual alcanzaba velocidades de hasta 50 kilómetros por hora. Toda una revolución en los años 30.
También perdió la transmisión y el eje trasero. Ahora alcanza una velocidad de 140 kilómetros por hora. Hace viajes al interior del país.
Ricardo Della Sera, actual propietario de este auto, indica que hace un año compró el vehículo en Chiriquí, su tierra natal. No quiso revelar cuánto pagó por él, solo indicó que "bastante" plata.
"Es curioso que yo vi este auto en el 2000, pero era de color negro. Estaba en Chiriquí y me gustó al extremo; sin embargo, no había plata para comprarlo en ese momento. Casi diez años pasaron para que nuevamente encontrara el vehículo. Ahora sí podía comprarlo", dijo.
A pesar del poco tiempo de ser dueño del auto, explica que le encanta pasear por las calles con este "viejito".
"Me gusta manejar lento, porque este auto no es para correr, sino para lucírselo a la gente y que lo vea", expresó
El mantenimiento que se le da al auto es normal. No necesita nada extra, ya que cuenta con una máquina nueva.
"Yo compré el carro para darme ese gusto de manejar ese carro. Para qué lo voy a comprar y meter en un garaje.
Es para que las personas vean que estos carros existieron y no son una fantasía de las películas", asegura.
Sea como sea, los carros antiguos siempre llamarán la atención cuando transiten por las vías. Son como fotografías móviles de tiempos que hoy día parecen inimaginables.
DESTACADO
En 1930 cuando fue fabricado, era uno de los más cotizados, 8 décadas después sigue siéndolo, aunque ha sufrido ciertas remodelaciones en los últimos años.