S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  RELATOS Y REPORTAJES

Share/Bookmark

Perfil del médico guerrillero

Redacción | Crítica en Línea

Hugo Spadafora nació en Chitré. Sus estudios secundarios los realiza en el Instituto Nacional, donde ocupa el tercer puesto de honor. Estudió Medicina en la Universidad de Bologna, Italia, donde se gradúa en noviembre de 1964.

En enero de 1965 regresa a Panamá y comienza a trabajar en el Hospital Santo Tomás, pero en agosto de ese mismo año parte hacia El Cairo a iniciar estudios adicionales.

En 1969 luchó contra el golpe militar del General Torrijos, pero luego se une al régimen.

Ocho días después de la victoria sandinista, regresó a Panamá, sólo para volver a Nicaragua tres años más tarde, en 1982, esta vez para luchar al lado de Pastora en contra de la Junta en el poder. Dos años después abandona a Pastora, y se suma al lado del líder indígena Brooklyn Rivera. En agosto de 1985, un mes antes de su asesinato, declara públicamente que regresa a Panamá a dedicarse a la política.

El viernes 13 de septiembre de 1985, el Dr. Hugo Spadafora Franco salió de su casa en San José, Costa Rica (donde vivía con su esposa de nacionalidad costarricense), con destino a la ciudad de Panamá, tomando la siguiente ruta o itinerario varias veces hecho: San José-Coto47 - Paso Canoas-David-Panamá; tomó un pequeño avión hasta Coto 47, localidad cercana a la frontera con Panamá; de allí tomó un taxi hasta Paso Canoas y almuerza en el restaurante "Los Mellos", en territorio panameño.

Abordó un autobús. En Concepción es bajado por un agente de las Fuerzas de Defensa en civil. Esta fue la última vez que el Dr. Hugo Spadafora Franco fue visto con vida, ya que en la mañana del sábado 14 de septiembre de 1985, su cuerpo fue hallado decapitado en la quebrada El Roblito, en territorio costarricense.




OTROS TITULARES

Guido: 'No quiero ver ni en pintura a Noriega'

El torrijismo

Perfil del médico guerrillero

Un "viejito" que levanta miradas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados